Oppo vuelve a la carga. La compañía sigue apostando por España como uno de sus mercados troncales, y el mejor ejemplo es la llegada del Oppo Find X9 Pro. Es su joya de la corona, su niño mimado, un dispositivo que pretende ponerle las cosas muy difíciles a Samsung, Xiaomi e incluso la propia Apple. Y no en precio, pues no estamos ante un dispositivo especialmente atractivo cuando se habla de cifras: la firma china pretende ganarse el corazón de los usuarios poniendo toda la carne sobre el asador y dejando claro que no quieren ser la nueva Xiaomi (por precio), sino la nueva Apple (por calidad).
¿Qué bazas tiene este Oppo Find X9 Pro para conquistar? Como buen pretendiente a gama alta del año se deja pocas cosas por el camino, apostando por una calidad notable en cada uno de los apartados que lo conforman. Ahora bien, la firma ha llevado a otro nivel dos claves que el mercado suele valorar positivamente: una cámara sobresaliente y una batería apabullante.
Su pantalla, rendimiento, diseño y el resto de detalles quedan eclipsados por el apartado fotográfico y la autonomía, como si estuviesen ahí para cumplir —con calidad, eso sí— y dejar el protagonismo y la decisión de la compra a la cámara y la gigantesca batería. Sin embargo, nada de esto sale barato: el Oppo Find X9 Pro llega a España con un PVP de 1.299 euros.
No es casualidad que esté a la par de los precios del Galaxy S25 Ultra, el iPhone 17 Pro o el Xiaomi 15 Ultra: es un competidor directo en esta primera división y, además, llega con detalles heredados del mercado chino de los que Apple, Samsung e incluso Xiaomi se han olvidado por completo.

Lo mejor del Oppo Find X9 Pro, una batería que se ríe del resto
Con este móvil es imposible no empezar por el final. Por lo general, la batería, la autonomía y la carga son detalles que trato hacia el final del análisis, pero en este caso se merece una primera plana. El Oppo Find X9 Pro ha dado un golpe en la mesa dejando en ridículo a Xiaomi, Apple, Samsung y casi a cualquier marca que tenga presencia en el mercado europeo.
¿Cómo? Muy fácil, haciendo uso de la última tecnología disponible y sacrificando parte de su margen para tener la mejor experiencia del mercado. Este Oppo Find X9 Pro incluye una batería de Silicio-Carbono de 7.500 mAh. No es un error: tiene siete mil quinientos miliamperios. Todo, en un cuerpo de 8,3 mm de grosor y 224 gramos de peso.
Pesa y mide casi lo mismo que un Galaxy S25 Ultra, pero incluye un 50% más de batería. Y, como no puede ser de otra forma, esto se traduce en una autonomía espléndida que permite, sin sacrificar nada, llegar a ese nivel de despreocupación total cuando sales de casa y lo exprimes.

No importa si compartes WiFi con tu portátil, grabas en 4K a 120 fps, juegas a CoD Mobile o te tiras todo el día haciendo fotos y llamando por teléfono: el Oppo Find X9 Pro cumple con creces y ofrece una de las autonomías más impresionantes del mercado. De hecho, para la gran mayoría de usuarios es un dispositivo para utilizar durante dos días sin preocuparse de pasar por el cargador.
Oppo ha hecho lo que parecía imposible. O, al menos, lo que muchos llevamos años soñando: tener una batería gigante que no condicione el diseño del dispositivo. Además, no es algo que la compañía se haya sacado de la manga o que haya descubierto hace poco: las celdas de Silicio-Carbono están al alcance de todos los fabricantes.
Si Samsung, Xiaomi, Apple o Vivo no las utilizan es porque no quieren pagar ese coste extra en el transporte, por lo que el movimiento de Oppo con este Find X9 Pro es sublime en todos los sentidos.

Si te compras el Oppo Find X9 Pro es por su cámara
La autonomía es sumamente importante, pero no es suficiente para hacer un desembolso tan relevante. Hay otro apartado en el que Oppo roza la excelencia, y que junto con la batería te van a dar motivos de peso para hacerte con este dispositivo. Ya te lo adelanto, su cámara es una de las mejores de todo el mercado, incluyendo a Apple en la ecuación, por supuesto.
El Oppo Find X9 Pro no solo ha tirado de músculo fotográfico, también apuesta por la ya conocida colaboración con Hasselblad, que más allá de implementar un par de filtros en la app de cámara, ofrece una ciencia de color propia y unos resultados asombrosos en casi todos los escenarios.
Este año, eso sí, Oppo ha optado por hacer un par de cambios en el módulo de cámara: el Find X9 Pro solo tiene un sensor teleobjetivo y no dos, como tenía el Find X8 Pro. La compañía cambia los x3 y x6 ópticos de 50 MP por un nuevo objetivo x3 de 200 MP. Es un movimiento que simplifica el conjunto y permite llevar la mayoría de fotografías con zoom a una mayor resolución, dejando el doble teleobjetivo para diferenciar el futuro modelo Ultra.
¿En qué se traduce todo esto? En un módulo fotográfico que da gusto utilizar. Da igual cuándo dispares, cómo lo hagas y con qué condiciones: el Oppo Find X9 Pro cumple con creces, ofrece una nitidez absoluta, una gestión de las luces sublime y un color firmado por Hasselblad que se ha convertido en la envidia del resto de marcas.
La calidad de los sensores se compenetra a la perfección con el procesado de las imágenes, sumando ese toque especial del color que permite que casi cualquier resultado, incluso sin tener conocimientos sobre fotografía, sea digno de admirar. Es una cámara totalmente todoterreno a la que puedes sacarle partido en cualquier situación y exprimirla sin apenas verle las costuras.






En todo momento estoy hablando de los modos básicos de fotografía, pero es que el Oppo Find X9 Pro no se queda en lo básico. La app de cámara cuenta con un modo Maestro que permite disparar en la máxima resolución en un formato RAW y tener un control absoluto de todos los parámetros, pudiendo exprimir aún más los sensores y sacarle jugo extra en la edición.
Disparar con el formato ‘RAWmax’, llevar esas imágenes a la app de Lightroom y aplicar tus ajustes preestablecidos lleva la experiencia a un nivel tan alto, que incluso los usuarios con conocimientos fotográficos avanzados van a quedar sorprendidos. Es una cámara tan versátil y potente, que permite ir dando pasos en el mundo de la fotografía hasta un nivel altísimo, algo de lo que pocas marcas pueden presumir hoy en día.
¿Necesitas un buen vídeo? Oppo ha hecho un all-in. El Find X9 Pro permite grabar en LOG a 10-bits con todos los sensores y distancias focales, además de incluir los LUTs Rec.709 y HLG en tiempo real y con una resolución 4K hasta 120 fps. Y, si no necesitas vídeo logarítmico, también cuenta con un modo HDR que graba directamente en Dolby Vision en resolución 4K.
El Oppo Find X9 Pro no solo es versátil por tener un zoom de 200 MP, un muy buen ultra gran angular o un sensor principal con una luminosidad espectacular: la compañía ha conseguido una cámara con unos resultados muy avanzados en manos de usuarios inexpertos y una verdadera opción profesional para aquellos que sepan exprimir cada apartado de la fotografía y el vídeo.
¿Es la mejor cámara móvil del momento? Cuando mezclas su músculo fotográfico, el color de Hasselblad, la facilidad de conseguir buenos resultados y el potencial profesional, es difícil encontrar un apartado fotográfico tan completo y avanzado en el mercado actual. De hecho, su mayor competidor está en su propio catálogo y ni siquiera se vende en España: hablo del Oppo Find X8 Ultra.

Oppo ha rematado el pastel con tres suculentas guindas
Oppo no se ha olvidado de cerrar la historia con un buen final. Si bien la autonomía y la cámara son las dos grandes bazas de este Oppo Find X9 Pro, el dispositivo no rebaja el nivel en otros apartados. Su pantalla es una de las mejores del mercado, su rendimiento puede con todo lo que le eches y el diseño se ha renovado para dejar atrás los módulos de cámara circulares dispuestos en la zona central.
La pantalla es otro de sus puntos fuertes, aunque esta apenas se actualiza respecto al modelo del año pasado. Tampoco es necesario, pues ya estábamos ante uno de los paneles con más calidad y mejores colores del mercado. De hecho, uno de los pocos cambios está en los biseles negros: ahora son más finos y permiten tener un frontal aprovechado hasta el 91,1%, mientras que el modelo anterior llegaba hasta el 89,8%.
Es una pantalla de 6,78 pulgadas que no se deja nada por el camino: es LTPO AMOLED, está protegida por Corning Gorilla Glass, cuenta una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, reproduce contenido Dolby Vision en HDR y ofrece un brillo máximo de 3.600 nits con el que todo el contenido se ve a la perfección, incluso cuando el sol incide sobre el panel.
Es una pantalla en consonancia con el resto de apartados que, de nuevo, demuestra que el Oppo Find X9 Pro está a un nivel altísimo mires donde mires. La nitidez es perfecta, la gestión del color es natural sin caer en la sobresaturación, el contenido HDR se ve a las mil maravillas y, al igual que ocurre con la cámara, es casi imposible sacarle puntos flacos.

Todo esto, además, se complementa con una fluidez extrema del sistema, las aplicaciones y los juegos. El culpable es el MediaTek Dimensity 9500, la última bestia de la compañía china que da vida a este Oppo Find X9 Pro. El primer pensamiento de muchos puede ser bastante claro: ¿por qué no optar por el Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5?
Oppo ha encontrado el equilibrio perfecto en MediaTek, consiguiendo un procesado de las fotografías espléndido, un rendimiento que no tiene nada que envidiar a los móviles con Qualcomm y un desarrollo de soporte bastante amplio: el Oppo Find X9 Pro promete 5 años de actualizaciones del sistema, por lo que recibirá Android 21.
Es casi imposible sacarle las costuras a este rendimiento. El Dimensity 9500 permite fluir con soltura por la interfaz, abrir todas las apps inmediatamente, rendir al máximo en cualquier juego y trasladar esa misma experiencia profesional de la cámara a una edición de foto y vídeo rapidísima en aplicaciones como Lightroom, incluso, a la hora de trabajar con imágenes grandísimas tomadas en ‘RAWmax’.
No sé si el Oppo Find X9 Pro podría haber llevado todo esto a un nivel superior con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5, pero tengo claro que no deberías preocuparte por ello. Su rendimiento es perfecto y en ningún momento da la sensación de necesitar más.
No eliges entre un Ferrari y un Lamborghini por una diferencia de 50 CV entre uno y otro, sino por el resto de detalles como el diseño, la sensación a la hora de conducir o su precio. Con el Oppo Find X9 Pro ocurre exactamente lo mismo: no importa lo que digan los benchmarks si a la hora de la verdad puedes hacer lo que quieras sin restricciones de ningún tipo.

Oppo firma el lienzo con un diseño a la altura, sin grandes pretensiones, sin materiales demasiado locos y sin pantallas en la parte trasera, pero con una calidad de construcción buenísima y un nuevo módulo de cámara que le dan ese toque único en la gama alta.
Y, si bien no se puede considerar un móvil compacto o pequeño, lo verdaderamente bueno de este diseño está en la relación peso-tamaño-batería-cámara que consigue este Oppo Find X9 Pro. Con 7.500 mAh y un módulo fotográfico de esa calidad, es más liviano y fino que el iPhone 17 Pro Max o el Xiaomi 15 Ultra, y se queda cerquísima de otros dispositivos como el Galaxy S25 Ultra, el nuevo OnePlus 15 o el vivo X300 Pro.
Un conjunto con un diseño y unas prestaciones que hace unos pocos meses era difícil de imaginar, y que ahora no solo ha llegado a España, sino que ha dejado a todo el resto de participantes con la cara roja.
¿Merece la pena el Oppo Find X9 Pro?
El Oppo Find X9 Pro es uno de los mejores móviles del mercado actual, de eso no tengo duda. Ahora bien, de ahí a ser un móvil recomendable hay un paso. Cuesta 1.299 euros, y como todo móvil de este precio, es difícil recomendarlo, se llame iPhone 17 Pro, Galaxy S25 Ultra o Xiaomi 15 Ultra. Es un dispositivo fabricado solo para unos pocos: aquellos que pretenden sacarle todo el jugo a la tecnología y tienen un bolsillo grande. No para llevarlo, sino para pagarlo.
Es un móvil recomendable para todo aquel que ya tiene en mente ir a por uno de los gama alta más caros, pero quiere valorar más opciones fuera de las marcas clásicas. Ahí es justamente donde gana terreno este Oppo Find X9 Pro, pues es capaz de superar a la mayoría de opciones consolidadas como las grandes apuestas.
Es un matagigantes venido de China que no trata de convencer a nadie por precio, y que utiliza cada euro invertido para tratar de ser mejor que su competencia en todo. Carísimo, sí, pero sublime en todos los sentidos.

