Después de una larguísima espera, GPT-5 es oficial. OpenAI acaba de presentar su nuevo modelo de lenguaje con el que promete volver a revolucionar el campo de la inteligencia artificial generativa, donde cada vez tiene más y mejor competencia.
A través de un directo, OpenAI ha revelado las principales características de GPT-5 y también ha realizado diferentes demostraciones sobre sus capacidades. De esta forma, la firma que dirige Sam Altman cumple con uno de los lanzamientos de mayor expectación en los últimos años.
En un principio se dijo que GPT-5 iba a llegar en mayo del año pasado, pero eso nunca ocurrió. Altman confesó que el enfoque de la compañía se había movido hacia otros proyectos como Sora y los modelos de razonamiento O, y que la escasez de poder de cómputo había impactado sobre el ritmo de desarrollo, pruebas y despliegue.
Poco tiempo atrás se filtró que el estreno de GPT-5 se concretaría en los primeros días de agosto, y OpenAI finalmente lo ha ratificado hoy. De hecho, varias de sus características más importantes se conocieron antes de tiempo por un error de GitHub, que adelantó el anuncio de estas tecnologías.
Así, pudimos saber que OpenAI ofrecerá GPT-5 en diferentes versiones (estándar, mini y nano) para que la IA se adapte mejor a cada posible caso de uso y al bolsillo de los usuarios. Pero el anuncio de hoy ha permitido conocer mucho más sobre la tecnología que desde hoy está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, incluso los de la versión gratuita.
GPT-5: conocimiento a nivel de doctorado para todos en ChatGPT

Durante la presentación, Sam Altman remarcó las diferencias en la evolución desde GPT-3 en adelante. Según el CEO de OpenAI, interactuar con dicha IA era como hablar con un estudiante de secundario. Pero ahora, GPT-5 permite estar en contacto con una tecnología capaz de ofrecer conocimiento a niveles de expertos con doctorados.
OpenAI afirma que GPT-5 no solo es más rápido e inteligente que sus predecesores, sino que también es menos propenso a cometer errores en sus respuestas. Esto no necesariamente significa que la compañía haya resuelto el problema de las alucinaciones, pero sí que deberían ser menos frecuentes que en el pasado.
GPT-5 es un sistema unificado que ofrece el mejor balance respecto de lo que se podía hacer con sus predecesoras. La nueva inteligencia artificial de OpenAI puede responder preguntas rápidas, pero también tiene un modo de razonamiento que le permite pensar con mayor profundidad. Esto no sorprende, considerando que ya se había anunciado que el objetivo era incorporar la tecnología de o3 en este modelo.
La gran novedad de GPT-5 es que, por primera vez, estará disponible desde el primer día para los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT. A partir de hoy, los modelos anteriores de OpenAI serán discontinuados y reemplazados por la nueva tecnología de la compañía.
Si bien no se han brindado detalles al respecto, se ha mencionado que la versión gratis de ChatGPT incluirá un límite de prompts que se pueden procesar mediante GPT-5. Una vez que se lo alcance, el chatbot pasará automáticamente a GPT-5 mini. Los suscriptores de ChatGPT Plus tendrán un límite más alto, mientras que en ChatGPT Plus el uso de GPT-5 será ilimitado. Asimismo, los usuarios de la versión que cuesta 200 dólares al mes podrán acceder a GPT-5 Pro, un modelo de razonamiento más avanzado que reemplaza a o3 Pro.
Mejoras en programación, escritura y salud

Uno de los puntos fuertes de GPT-5 es la programación, y OpenAI afirma que se trata de su modelo más avanzado a la fecha para labores de ingeniería de software. Altman no dudo en remarcar que su más reciente IA es la mejor del mundo para estas tareas, superando a Claude Opus 4.1.
Los benchmarks de OpenAI indican que GPT-5 alcanzó un porcentaje de precisión del 74,9 % en SWE-bench Verified. Esto le ha permitido ubicarse por encima de Opus 4.1, de Anthropic, que obtuvo 74,5 % en la misma prueba. Además, en la misma evaluación superó ampliamente a o3 (69,1 %) y GPT-4o (30,8 %).
OpenAI también presume de mejoras importantes en materia de escritura creativa a través de GPT-5. Aunque tal vez lo más curioso es que el modelo se presenta como el mejor en lo que respecta a preguntas vinculadas con la salud. Así lo explica la compañía en su blog oficial:
“En comparación con los modelos anteriores, actúa como un aliado estratégico, detectando proactivamente posibles inquietudes y formulando preguntas para brindar respuestas más útiles. Además, ahora proporciona respuestas más precisas y confiables, adaptándose al contexto, nivel de conocimiento y ubicación geográfica del usuario, lo que le permite brindar respuestas más seguras y útiles en una amplia gama de escenarios. Es importante destacar que ChatGPT no reemplaza a un profesional médico; considéralo un aliado que te ayuda a comprender los resultados, a hacer las preguntas correctas durante el tiempo que tiene con los expertos y a evaluar las opciones al tomar decisiones”.
En materia de sanidad, GPT-5 ha presentado la tasa más baja de alucinaciones e imprecisiones en conversaciones desafiantes. Estas fueron del 1,6 % y 3,6 %, con y sin modo de pensamiento respectivamente, contra el 12,9 % de o3 y el 15,8 % de GPT-4o.
OpenAI sostiene que GPT-5 razona mejor y más rápido que o3, usando entre un 50 y un 80 % menos de tokens de salida. La compañía indica que esto se traslada a las diferentes capacidades de su nueva IA, incluyendo algunas de las implementaciones más avanzadas como la resolución de problemas complejos, el razonamiento visual y la programación a través de agentes.
GPT-5 está disponible desde hoy
Como indicamos previamente, GPT-5 está disponible desde hoy para todos los usuarios de ChatGPT. La nueva IA ya se puede usar tanto en la versión gratuita del chatbot, como en las suscripciones Plus, Pro y Team. Asimismo, se habilitará su disponibilidad en ChatGPT Team y Edu la próxima semana.
Las versiones de pago también tienen acceso a GPT-5 a través de Codex CLI, el agente de programación de OpenAI. En tanto que los desarrolladores también tendrán tres opciones del modelo disponibles en la API: GPT-5 estándar, GPT-5 mini y GPT-5 nano.