Google está convencido de que la IA se convertirá en nuestro mejor aliado, por lo que es indispensable que nos conozca mejor. En un intento por mejorar las consultas, el gigante tecnológico quiere que el modo IA de su buscador acceda a nuestros correos de Gmail y documentos de Drive. Google afirma que esto se traducirá en respuestas “verdaderamente personalizadas”, aunque ese no es el verdadero objetivo de la empresa.
Según recoge Bleeping Computer, Google planea conectar algunos de sus servicios a AI Mode, una función que saca provecho de Gemini para ofrecer una experiencia de búsqueda más conversacional. En una entrevista con Silicon Valley Girl, el vicepresidente de producto de Búsqueda de Google, Robby Stein, sugirió que están explorando formas para que la IA acceda a Gmail o Google Drive.
“Anunciamos en I/O una oportunidad para que los usuarios en el futuro puedan optar por una experiencia con personalización mejorada”, dijo. “Queremos que las personas puedan ayudar a Google y ayudar a los servicios a saber más sobre usted para que pueda ser más útil”.
Aunque Stein no mencionó directamente Gmail, dijo que si la IA conociera las marcas que te gustan, los lugares que visitas o algún proyecto escolar en puerta, podrían hacer cosas más interesantes para las personas. El proyecto ya está en marcha, y uno de los primeros pasos es un sistema para personalizar las compras y obtener recomendaciones para restaurantes a través del AI Mode. Estas funciones son opcionales y se pueden habilitar a través de los experimentos de Labs.

El AI Mode será la próxima función de Google en acceder a tus datos
La idea de que Google utilice nuestros datos para ofrecer experiencias personalizadas no es nueva. La empresa lleva más de dos décadas haciéndolo y es parte central de su estrategia de publicidad. Aunque las presiones regulatorias han provocado cambios y los usuarios tienen mayor control sobre la información que comparten, Google no ha dejado de almacenarlos para lucrar con ellos.
Con la llegada de la IA, la compañía busca aprovechar la información para alimentar sus modelos de lenguaje. Esto les permitirá predecir comportamientos y aprender correlaciones que van más allá de los algoritmos tradicionales. Es por ello que buscan conectar Gmail, Drive, YouTube y otros servicios para ofrecer una experiencia de búsqueda más personal.

Por ahora se desconocen los detalles sobre esta integración. Stein no reveló la fecha de lanzamiento ni el tipo de información que recibirá el AI Mode. Para los defensores de datos, esto podría representar una invasión a la privacidad de las personas, por lo que Google deberá ofrecer una alternativa para que los usuarios bloqueen el acceso.
Actualmente, el AI Mode está disponible en México, Estados Unidos y más de 180 países. España y otros miembros de la UE no pueden acceder a él debido a cuestiones regulatorias, un fenómeno que se repite en otras funciones de IA que utilizan los datos del usuario, como Apple Intelligence.

