Google Glass se resiste a morir. A más de una década de discontinuar la venta al público, las gafas inteligentes vuelven a estar en la hoja de ruta del gigante tecnológico. Google confirmó que está analizando producir una nueva versión de sus smart glasses para impulsar la adopción de la IA.
En una entrevista con Bloomberg, el director de plataformas y dispositivos de Google, Rick Osterloh, reveló que existen planes para traer de vuelta las Google Glass. El directivo declaró que tiene la intención de que esta categoría de dispositivos forme parte del futuro de la compañía. Osterloh piensa que las gafas inteligentes y los plegables podrían ayudar a popularizar el uso de la inteligencia artificial de Gemini.
“Hemos estado en el mercado en el pasado, pero creemos que ahora es el momento en el que realmente se abrirá paso y será realmente interesante y útil”, dijo el jefazo de dispositivos en Google. Si bien Osterloh tiene claro que esta categoría es clave para la empresa, todavía no define si serán ellos quienes fabriquen una nueva versión de Google Glass con el sello de los Pixel.
El reporte menciona que Google tiene a varios equipos desarrollando pantallas pequeñas que podrían acoplarse en las gafas. Aunque el foco actual está en los móviles, Rick Osterloh cree que unos anteojos con pantalla podrían reducir la importancia del teléfono dentro del ecosistema. “Tal vez puedas arreglártelas con un teléfono más pequeño si tienes una pantalla que llevas puesta”, añadió.

Google ya trabaja en Android XR para llevarlo a las gafas inteligentes
Actualmente, Google está colaborando con Samsung y otras empresas del sector para llevar Android XR a las gafas inteligentes. Uno de los primeros dispositivos en debutar esta versión del sistema operativo móvil será Project Moohan, el casco de realidad mixta de Samsung que compite con el Apple Vision Pro.
Al mismo tiempo, Google y sus socios quieren acoplar Android XR en los anteojos a través de un formato que sea invisible. La compañía no quiere que luzcas igual de ridículo que los usuarios de Vision Pro en el transporte público. Por el contrario, Android XR se usará en unas gafas inteligentes parecidas a las Ray-Ban Meta, las cuales contarán con tecnología de Qualcomm.
Lo único que queda por resolver serán sus capacidades. Hace unos meses Google mencionó que sus gafas contarían con cámaras, micrófonos y altavoces, aunque hoy se sabe que también experimenta con pantallas pequeñas. Aunque esto último las ubica más en la línea de Google Glass, la compañía no cree que estos dispositivos puedan reemplazar al móvil por completo.
Shakil Barkat, director de dispositivos y servicios de Google, dijo que el teléfono hace demasiadas cosas muy bien como para ser destronado tan fácilmente. Barkat visualiza un escenario en donde las personas utilizan sus gafas para escuchar música o interactuar con Gemini, mientras que llevan un plegable en su bolsillo para tareas más complejas, como trabajar o ver videos.
Por el momento no existen detalles sobre cuándo podríamos ver de nuevo las Google Glass. Aunque las gafas inteligentes forman parte del futuro de la empresa, Rick Osterloh no sabe si fabricarán un dispositivo propio o simplemente desarrollarán la plataforma. Lo cierto es que la tecnológica ya prueba los primeros prototipos con Android XR, por lo que pronto podríamos ver las primeras iteraciones de la mano de Samsung, Xreal y otras compañías.