Los futuros iPhone 17 Pro y Pro Max podrían estar en problemas. Google ha anunciado oficialmente los Pixel 10 Pro y 10 Pro XL, que junto con el modelo base y un Pixel 10 Pro Fold, llegan para demostrar que lo único que importa en la gama premium es ofrecer una buena experiencia en el software y en el apartado fotográfico. Los nuevos Pixel 10 Pro y Pro XL heredan muchas de las prestaciones de los modelos del año pasado, pero incluyen nuevos cambios que los hacen mucho más atractivos.
Ambos smartphones, de hecho, mantienen prácticamente el mismo diseño y la misma pantalla que los Pixel 9 Pro y 9 Pro XL. La compañía continúa apostando por una parte posterior de cristal que destaca por su gran módulo fotográfico, por unos biseles de aluminio en un acabado brillante y por un frontal sin apenas marcos. Además, y como sucedía el año pasado, los modelos 10 Pro y 10 Pro XL solo se diferencian en dos apartados clave.
Uno de ellos es la pantalla. En concreto, el Pixel 10 Pro está equipado con un panel OLED Super Actua de 6,3 pulgadas. Tiene la misma diagonal que el modelo base, pero no la misma resolución, pues la variante Pro cuenta con 1280 x 2856 píxeles. Su tasa de refresco, además, va desde los 1 hasta los 120 Hz y tiene un brillo de 2200 nits con picos de hasta 3300 nits. El Pixel 10 Pro XL, en cambio, cuenta con un panel de 6,8 pulgadas con una resolución de 1344 x 2992 píxeles, y mantiene tanto la tasa de refresco como el brillo de la pantalla.
Diferentes baterías
Los Pixel 10 Pro y 10 Pro XL también se diferencian en la capacidad de la batería. El modelo Pro cuenta con una de 4.870 mAh, mientras que la del Pro XL es de 5.200 mAh. En cualquier caso, ambos ofrecen una duración de más de 30 horas, según datos de Google. Eso sí, la carga rápida del Pixel 10 Pro XL es de 45W, que permite suministrar el 70 % de batería en unos 30 minutos. El modelo Pro base, en cambio, tiene una carga rápida de 30W, que permite llegar al 55 % en media hora.
Ambos smartphones, además, llegan con el nuevo sistema Pixelsnap, que permite acoplar diferentes accesorios (como un cargador) de forma magnética en la parte trasera del dispositivo.

Pixel 10 Pro y Pro XL, especificaciones
Pixel 10 Pro | Pixel 10 Pro XL | |
---|---|---|
Dimensiones | 152.8 x 72.0 x 8.6 mm, 207 gramos de peso |
162.8 x 76.6 x 8.5 mm, 232 gramos de peso |
Pantalla | OLED Super Actua de 6,3 pulgadas con resolución de 1280 x 2856 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz y brillo de hasta 3.300 nits. | OLED Super Actua de 6,8 pulgadas con resolución de 1344 x 2992 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz y brillo de hasta 3.300 nits. |
Procesador | Tensor G5 | Tensor G5 |
Sistema operativo | Android 16 | Android 16 |
Memoria | 16 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento | 16 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento |
Cámara trasera | – 50 MP Octa PD f/1.86 y ángulo de 82º – Ultra gran angular de 48 MP Quad PD f/1.7 y ángulo de 123º – Teleobjetivo de 48 MP f/2.8 con zoom óptico 5x y digital de hasta 100x |
– 50 MP Octa PD f/1.86 y ángulo de 82º – Ultra gran angular de 48 MP Quad PD f/1.7 y ángulo de 123º – Teleobjetivo de 48 MP f/2.8 con zoom óptico 5x y digital de hasta 100x |
Cámara frontal | 42 megapíxeles | 42 megapíxeles |
Batería | 4,870 mAh | 5.200 mAh |
Carga | Rápida de 30W e inalámbrica con tecnología Pixelsnap | Rápida de 45W e inalámbrica con tecnología Pixelsnap |
Resistencia IP | Sí, IP68 | Sí, IP68 |
Redes/Conectividad | Wi-Fi 6e, 4G, 5G, NFC, Bluetooth V6 | Wi-Fi 6e, 4G, 5G, NFC, Bluetooth V6 |
Un nuevo chip y mucha IA para la cámara de los Pixel 10 Pro


En apartados como el rendimiento, la cámara o las funciones de IA, los Pixel 10 Pro y 10 Pro XL ofrecen exactamente lo mismo. Ambos modelos debutan con el procesador Tensor G5, un nuevo chip propio mejorado, con una TPU un 60 % más potente en tareas de IA, y una CPU más eficiente y veloz que la del Tensor G4. Todo ello, acompañado con una memoria RAM de nada más y nada menos que de 16 GB.
Google promete que el Tensor G5 ofrece un mejor rendimiento general en sus nuevos Pixel, así como la posibilidad de realizar tareas de IA de forma mucho más rápida y potente. El nuevo chip, de hecho, está completamente optimizado para Gemini, el modelo de lenguaje de la compañía que funciona como asistente inteligente. También está optimizado para una nueva función de traducción de llamadas, funciones de edición de la cámara e, incluso, un nuevo asistente aplicado para el apartado fotográfico que ofrece al usuario una serie de recomendaciones para que las fotografías salgan lo más perfectas posible.

Y hablando de las cámaras. Google ha mantenido la misma configuración que en los modelos del año pasado, pese a que los resultados pueden ser mejores gracias al procesado y a la optimización del Tensor G5. En cualquier caso, los Pixel 10 Pro y 10 Pro XL incluyen un sensor primario de 50 megapíxeles con una apertura f/1.68, así como una cámara ultra gran angular de 48 megapíxeles de resolución. Añaden, además, un teleobjetivo de 48 megapíxeles que permite tomar fotografías con un zoom óptico de 5 aumentos. Esta vez, eso sí, el teleobjetivo es capaz de alcanzar los 100x gracias al modo Pro Res Zoom que funciona mediante IA.
Google también ha añadido en sus Pixel 10 Pro y 10 Pro XL otras características de IA, como un nuevo modo de Mejor Versión Automática, que analiza automáticamente las imágenes parecidas y las mezcla para que todos salgan bien en la foto. O también una nueva versión de la función ‘Inclúyeme’, que ahora funciona en grupos más grandes.
¿Han subido los precios?

Tanto el Pixel 10 Pro como el Pixel 10 Pro XL se pueden reservar a partir de este 20 de agosto en la tienda online de la compañía. Se pondrán a la venta oficialmente el próximo 28 de agosto a un precio de 1.099 euros en el caso del 10 Pro con 128 GB, y de 1.299 en el caso de la versión XL con 256 GB de almacenamiento.
A falta de conocer cómo serán sus principales competidores; los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, los nuevos Pixel, sin duda, prometen convertirse en los mejores smartphones del momento. Google parece haber conseguido mejorar lo que parecía inmejorable, y ha afinado estos pequeños puntos flojos de la generación anterior; todo ello, sin incrementar su precio en el caso de la versión Pro. El modelo XL también mantiene el precio de la variante de 256 GB, aunque este año Google ha eliminado la opción de 128 GB. Es decir, si quieres el modelo más grande, tendrás que pagar, como mínimo, los 1.299 euros que cuesta. En cualquier caso, ambas versiones son una excelente apuesta en la gama premium.