Gemini y ChatGPT tenían un problema gigantesco: la IA de Google acaba de solucionarlo y es una maravilla

Gemini y ChatGPT tenían un problema gigantesco: la IA de Google acaba de solucionarlo y es una maravilla

Si te gusta utilizar Gemini en tu día a día, estás de enhorabuena. Y si, por el contrario, haces uso de ChatGPT, es probable que el nuevo movimiento de Google te motive a cambiar de bando. La gran G acaba de solucionar uno de los problemas más tediosos de casi todas las IAs del momento: ha publicado una lista con los límites de uso específicos de cada modelo y versión. Gracias a esto, se acabó no saber cuándo dejarás de tener ciertas herramientas disponibles, cuántas imágenes puedes generar o las respuestas que te quedan con cierto modelo.

Hasta el momento, la mayoría de los chatbots de Google, OpenAI, Microsoft, Meta o Anthropic seguían la misma estrategia: te dejan utilizar ciertas funciones en las versiones gratuitas hasta que, por arte de magia, el límite llega a su fin. Además, es bastante difícil conocerlos, pues cada día son diferentes y se rigen por circunstancias concretas, haciendo que sea tedioso utilizar la IA para algunos trabajos sin saber cuándo dirá basta y te dejará tirado.

En algunas ocasiones no importa demasiado: para ciertas preguntas da igual que te responda un modelo u otro, pero cuando estás utilizando Gemini o ChatGPT para algo más serio, conocer los límites de cada herramienta es extremadamente útil. Incluso a la hora de generar una imagen graciosa: esto te permite saber cuántos intentos te quedan antes de no poder hacer más durante las siguientes 24 horas.

Gemini 2.5 Pro en el Buscador de Google vs ChatGPT

Adiós a la incertidumbre: Google publica una lista con los límites de Gemini

Puesto el problema sobre la mesa, ¿qué es exactamente lo que ha hecho Google para solucionarlo? Pues bien, la gran G ha publicado en su blog una lista completísima con todos los planes de Gemini, los modelos que se pueden utilizar y los límites de cada uno. ¿Qué puedes hacer con esto? Acotar a la perfección tu interacción con el chatbot, sabiendo en todo momento cuántas respuestas te quedan, por ejemplo, de Gemini 2.5 Pro.

Si utilizas la versión gratuita de Gemini, ahora sabes que tienes 5 respuestas disponibles hasta que te salte el aviso de los límites o que el chatbot cambie a un modelo menos avanzado. Con la Deep Research, por ejemplo, ya es posible saber que solo podrás acceder a 5 informes mensuales realizados por Gemini 2.5 Flash.

Lista de acciones, modelos y límites que tienen las versiones de Gemini

¿Y a la hora de generar imágenes? Pues la tabla deja claro que la versión gratuita de Gemini permite generar hasta 100 por día, mientras que en los planes de pago el límite sube hasta 1.000 cada 24 horas.

Tras la publicación de la tabla nada ha cambiado en Gemini, pero ahora es una herramienta mucho más clara y precisa a la hora de contarte cómo puedes utilizarla y cuántas veces puedes exprimir una de sus funciones. Se acabó quedarte tirado a medio trabajo por haber hecho demasiadas solicitudes innecesarias.

¿Y si utilizo ChatGPT? Pues bien, mientras que Google ha dado un ejemplo de transparencia extremo, ChatGPT sigue sin dejar claro cuáles son los límites de sus modelos y versiones, estableciendo unas barreras que muchos usuarios ya consideran poco éticas al variar las limitaciones en función del día o la demanda de algunas herramientas.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario