Ford tiene un plan genial para hacer coches eléctricos más baratos

Ford tiene un plan genial para hacer coches eléctricos más baratos

Ford acaba de encontrar la clave perfecta para hacer coches eléctricos baratos. O al menos eso parece sobre el papel. Lo cierto es que, no es algo nuevo, pero puede ser un punto de partida para el futuro masivo de los coches eléctricos de la compañía americana: la plataforma universal.

La idea de Ford es sencilla: unificar la fabricación de todos los modelos bajo una misma estructura y a través de una plataforma modular. Con ello, se reducen costes de producción, al repartirse parte de las economías de escala entre diferentes modelos, y lo más importante: simplifica (y abarata) gran parte de I+D y al unificar muchos de los desarrollos —batería, software o incluso sistemas de robótica— para usarlos en varios modelos.

El plan, que de momento será para EE.UU., arrancará con un pick-up de tamaño medio que partirá desde los $30,000 y empezará a fabricarse en 2027. De ahí, la compañía pondrá en marcha este plan para construir una familia de vehículos eléctricos de bajo coste utilizando la plataforma de este primer modelo.

Esta plataforma de Ford es, sobre el papel, totalmente escalable y adaptable a la mayoría de modelos de que vende la compañía, incluyendo camionetas, furgonetas y SUVs de gran tamaño.

El plan de Ford permite que hacer un coche eléctrico sea más sencillo y más barato

Compartirán, por tanto, muchos de los elementos, como algunas de las estructuras, el software (que será actualizable en el tiempo), o apartados clave de los coches eléctricos como son el sistema de baterías, que esta vez serán de fosfato de hierro y litio (LFP), que prometen ser más duradera, de carga más rápida y, sobre todo, más baratas que las que usa la compañía a día de hoy, todo para reducir el coste de producción.

Y siendo Ford, la empresa detrás de la producción lineal, todo el proceso de fabricación de esta nueva plataforma funcionará como única línea de montaje por modelo para funcionar como una suerte de “árbol de montaje” en el que varias líneas de montaje se inician de forma independiente para después unirse. Lo que permite que se fabriquen los apartados únicos de cada modelo y se rematen con los que comparten toda la plataforma.

Según Ford, esta nueva plataforma única utiliza un 20% por ciento menos de piezas que un vehículo tradicional, un 25% menos sistemas de sujeción y un 40% menos de estaciones de trabajo en cada planta, lo que supone un enorme ahorro de costes de producción y un aumento de la velocidad de fabricación. En pocas palabras, permite que sea “más sencillo” fabricar coches.

De momento, esos sí, no hay nuevos coches, más allá de la camioneta anunciada, y de esta última, solo el prototipo. Con todo, parece que el este será el plan a largo plazo de Ford, y que su puesta en marcha, aunque inminente, todavía tardará en dar resultados palpables.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *