El actor Eusebio Poncela ha fallecido este miércoles a los 79 años. El intérprete, un ícono del cine y el teatro español, presumía de una trayectoria muy extensa que se había iniciado en la década de 1960. A lo largo de su carrera estuvo a cargo de algunos de los papeles más notorios y desafiantes dentro de las producciones audiovisuales de España, recordándose especialmente sus colaboraciones con Pedro Almodóvar.
La noticia de la muerte de Eusebio Poncela se conoció a través de una publicación de la Academia del Cine Español en X (Twitter). Al momento de redacción de este artículo, no se ha notificado oficialmente la causa de su muerte.
Eusebio Poncela nació en Madrid en septiembre de 1945 e inició su peregrinar como actor en los años sesenta, en el mundo del teatro. Mariana Pineda, de Federico García Lorca, fue la obra que marcó su debut en 1967. A partir de allí, formó una carrera que lo llevó a participar en más de una veintena de producciones teatrales a lo largo de su vida.
Entrando en los años setenta se produjo su desembarco en el mundo del cine. Su primer golpe en la gran pantalla lo dio en 1979, cuando protagonizó Arrebato, de Iván Zulueta. El filme se centraba en temáticas complejas como la adicción a la heroína y fue considerado uno de los principales exponentes de la movida madrileña.
Eusebio Poncela, una figura destacada del cine español
Otros de los papeles más recordados y notorios de Eusebio Poncela llegaron en los años ochenta. Por entonces, participó en Matador (1986) y La ley del deseo (1987), dos de las películas más icónicas de Pedro Almodóvar. En dichas producciones coincidió con Antonio Banderas, y también compartió elenco con otros nombres destacados del momento como Carmen Maura, Assumpta Serna y Nacho Martínez.
En los años noventa, Eusebio Poncela recala en Argentina. Allí no solamente participó en películas como Martín (Hache), de 1997, y Vidas Privadas, de 2001, ambas con la participación de Cecilia Roth, su coprotagonista en Arrebato, sino que también tuvo una curiosa incursión en el segmento musical.
En 1993, Poncela participó del rodaje del videoclip de la canción Matador, de Los Fabulosos Cadillacs. Dicha canción, una de las más populares de la banda argentina liderada por Vicentico y Flavio Cianciarulo, destacó por su puesta en escena y fue galardonada en los MTV Video Music Awards de 1994.
En 2001, su labor en Intacto, el filme de Juan Carlos Fresnadillo, le valió una nominación a Mejor Actor Protagonista en los Premios Goya. No obstante, el galardón quedó en manos de Eduard Fernández por Fausto 5.0.
Más allá del cine y el teatro, Eusebio Poncela también dejó su huella en la televisión. Debutó en el formato a finales de los sesenta y mantuvo presencia a lo largo de los años. Entre sus últimos proyectos destacaron Merlí: Sapere Aude, Isabel y Carlos, rey emperador.