Estos científicos podrían haber descubierto cómo fortalecer los huesos para toda la vida

Estos científicos podrían haber descubierto cómo fortalecer los huesos para toda la vida

Con una población cada vez más envejecida, los casos de osteoporosis aumentan en todo el mundo y se hace necesario buscar nuevos fármacos para fortalecer los huesos. Y es que es maravilloso que la esperanza de vida en tantos países siga aumentando, pero lo ideal es que esas personas que envejecen lo hagan con salud y autonomía. Para que eso ocurra, los huesos son un punto clave en el que centrar suficientes atenciones.

Entre ellas se encuentra la de un equipo de científicos de la Universidad de Leipzig, ya que acaban de publicar un estudio muy interesante al respecto. Antes de continuar es importante dejar claro que el estudio se ha realizado en ratones, de modo que no se puede saber si será extrapolable a humanos. Aun así, si se logra, estaríamos ante algo muy prometedor.

Y es que estos investigadores han dado con una sustancia capaz de imitar los mecanismos naturales que ayudan a mantener los huesos fuertes en personas jóvenes. Imitar esos procesos sería muy útil para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos durante toda la vida. Envejecer ya no sería sinónimo de debilidad ósea.

¿Cómo funciona la molécula para fortalecer los huesos que previene la osteoporosis?

En el hueso hay dos tipos de células implicadas en su crecimiento, ya sea positiva o negativamente. Por un lado, los osteoblastos son las células formadoras de hueso y, por otro, los osteoclastos intervienen en la degradación, reabsorción y remodelación del mismo. Cuando se produce osteoporosis, la activación de las segundas células se eleva mucho en comparación a las primeras. Por eso, se tiende a degradar más hueso. Para fortalecer los huesos es necesario revertir ese proceso. Y es aquí donde entra en juego una molécula llamada GPR133. 

La GPR133 se activa naturalmente cuando hay una tensión mecánica sobre el hueso, y también por interacciones con las células vecinas. Cuando se produce dicha activación, se pone en marcha una cascada de señales que da lugar a la estimulación de los osteoblastos y la inhibición de los osteoclastos. Desgraciadamente es un proceso que decae con la edad. ¿Pero y si se pudiese estimular?

Los autores del estudio que se acaba de publicar descubrieron que existe otra molécula llamada AP503 que puede activar la GPR133 sin necesidad de tensiones en el hueso o estimulaciones vecinales. Imita el efecto natural. En estudios anteriores se había visto que es una molécula capaz de estimular y fortalecer el músculo esquelético. ¿Pero podría hacer lo mismo con los huesos? Y, más importante aún, ¿podría prevenir la osteoporosis?

pastilla para adelgazar, obesidad en ratones, grasa, shallow focus photo of white hamster
El estudio se ha realizado en ratones. Foto por Sandy Millar en Unsplash

Según los estudios en ratones, sí

Al probar los efectos de esta molécula en ratones se ha logrado fortalecer sus huesos de por vida incluso cuando ya tenían signos claros de osteoporosis. Se aumentó la fuerza ósea de los roedores y se evitó la degradación del hueso. Son todo ventajas.

Estos científicos creen que, si los resultados se extrapolan a humanos, sería un tratamiento interesante tanto para quienes ya tienen osteoporosis como para fortalecer los huesos en personas predispuestas a ella. Sería, por ejemplo, el caso de las mujeres menopáusicas. Aún queda mucho que investigar; pero, si se sigue adelante, se podrían extraer grandes noticias de esta investigación. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario