Elon Musk intentó asociarse con Mark Zuckerberg para comprar OpenAI. Lejos de la guerra de declaraciones y una supuesta pelea de artes marciales, los dos titanes del mundo tech pudieron unirse para comprar una de las empresas más exitosas de IA. Lamentablemente, uno de ellos no estaba interesado y la oferta nunca se concretó.
La información proviene de la batalla legal entre Elon Musk y OpenAI, reportada por Business Insider. Durante una presentación judicial, la empresa de IA reveló que Elon Musk habló con Mark Zuckerberg sobre un posible acuerdo de financiación en OpenAI, El magnate quería que el jefe de Meta invirtiera en la OpenAI; sin embargo, Zuckerberg nunca se comprometió ni firmó una carta de intención.
Las declaraciones forman parte de una contrademanda de OpenAI que acusa a Elon Musk de montar una estrategia de acoso a través de demandas y ataques en X. La empresa dirigida por Sam Altman señala que la “oferta falsa” que presentó Elon Musk a inicios de año para comprar OpenAI perjudicó su negocio.
Sobre este punto, la compañía reveló que Elon Musk se acercó a Mark Zuckerberg cuando intentaba formar un consorcio de inversores. El magnate buscaba “un acuerdo de financiación o inversiones” y entregó una carta de intención al jefe de Meta; sin embargo, Zuckerberg desistió y nunca firmó.
Ahora OpenAI le ha pedido al juez que ordene a Meta entregar toda la documentación relacionada con cualquier comunicación que haya tenido con Elon Musk o xAI.

Mark Zuckerberg no quiso asociarse con Elon para comprar OpenAI
Si bien OpenAI no revela las razones por las que Mark Zuckerberg desistió de invertir en OpenAI, todo apunta a que el jefe de Meta prefirió enfocarse en sus propios modelos. Considerando la tensión que existe entre Elon Musk y OpenAI, así como la volatilidad del dueño de X, es lógico pensar que Mark Zuckerberg no tiene intenciones de sumarse a este drama.
Actualmente, Meta ha lanzado una ofensiva para reclutar investigadores e ingenieros de todas las compañías con el fin de desarrollar la superinteligencia artificial. La ambición de ganar la carrera es tal que la empresa ofrece bonos de hasta 100 millones de dólares con tal de que firmen un contrato.
El hecho de que Mark Zuckerberg no haya acudido al llamado de Elon Musk no significa que no esté interesado en OpenAI. Más allá de robarse a ingenieros clave, el jefe de Meta ofertó hasta 1.000 millones de dólares por Thinking Machines, la empresa fundada por Mira Murati, ex CTO de OpenAI y figura clave en el desarrollo de ChatGPT. Zuckerberg intentó aplicar el acqui-hiring, una práctica común en la que las grandes empresas ofertan por una startup para hacerse de sus empleados.