Tenemos nuevos Google Pixel 10, incluyendo los Pro y XL, y eso significa, desde hace unos cuantos años, que la compañía también renueva su smartwatch, y ya van cuatro generaciones. El nuevo Google Pixel Watch 4 es oficial. Como viene siendo habitual, se trata de una nueva generación del reloj inteligente de Google que promete ser escaparate de todas las novedades de wearOS, y como en ocasiones anteriores, el acompañante más interesante para los Pixel.
En esta ocasión, Google repite estrategia con el Pixel Watch 4. Es un reloj inteligente para el usuario general, sin que haya un enfoque más deportivo como otras opciones del mercado, ni puramente estético. Un mix de ambos mundos que, echando un vistazo a sus especificaciones, dejan claro que es una de las mejores alternativas para los que buscan un smartwatch que les acompañe en el día a día y ofrezca un poco de todo.
La compañía mantiene así el diseño del reloj, que sigue apostando por ser circular, mejorando la mayoría de sus prestaciones y acompañando sus funciones principales con el sello de Fitbit para los que buscan sacarle el mayor partido desde el punto de vista deportivo.
Pixel Watch 4, especificaciones técnicas





El Pixel Watch 4 viene en dos tamaños (41 mm y 45 mm) con biseles más pequeños y una pantalla abovedada llamada Actua 360, la primera de su tipo según Google, que ofrece un 10 % más de pantalla y 3000 nits de brillo. Completan las especificaciones básicas, una batería de mayor duración (hasta 40 horas) con carga un 25 % más rápida, un sistema de comunicaciones satelitales de emergencia, mucha IA de la mano de Gemini y funciones deportivas avanzadas a través de Fitbit.
Materiales y acabados | – Carcasa: 100% aluminio reciclado – Correa de fluoroelastómero con recubrimiento suave al tacto |
Dimensiones y peso | – Diámetro: 45 mm (también versión de 41mm) – Altura: 12.3 mm – Peso: 36.7 g (sin correa) |
Pantalla | – Pantalla Actua 360 – Gorilla Glass 5 – AMOLED LTPO de 320 ppi con color DCI-P3 – Hasta 3000 nits (brillo máximo) – 1 nit (brillo mínimo en AOD) – Frecuencia 1–60 Hz adaptable – Pantalla siempre encendida |
Conectividad | – 4G LTE y UMTS – Bluetooth® 6.0 – Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac/ax (2.4GHz, 5GHz) – NFC – Ultra-Wideband (banda ultraancha) – Comunicación SOS por satélite – FeliCa (Japón) – GPS doble frecuencia: GPS, Galileo, Glonass, Beidou, QZSS, NAVIC |
Compatibilidad | – Android 11.0 o superior – Requiere cuenta de Google y app Pixel Watch |
Tamaño de banda | – Correa de 150 a 185 mm y 165 a 215 mm |
Batería y carga | – 455 mAh, batería de litio recargable – Hasta 40 h siempre encendida. – Hasta 72 h con modo ahorro – Base de carga rápida – Carga: • 15 min = 50% • 30 min = 80% • 60 min = 100% |
Procesador | – Snapdragon W5 Gen 2 – Coprocesador Cortex-M55 |
Sistema operativo | Wear OS 6.0 |
Almacenamiento y RAM | – 32 GB eMMC – 2 GB SDRAM |
Sensores | – Brújula, altímetro – Sensor SpO2 (oxígeno en sangre) – ECG (electrocardiograma) – Sensor óptico de ritmo cardíaco multipunto – Acelerómetro de 3 ejes – Giroscopio – Sensor de luz ambiental – Sensor eléctrico de conductancia de piel (cEDA) – Sensor de temperatura de la piel – Barómetro, magnetómetro |
Interacción | – Botón lateral – Corona háptica – Vibración háptica premium (Gen 3) |
Audio | – Micrófono y altavoz integrados |
Durabilidad y resistencia | – Corning® Gorilla® Glass 5 – Resistencia al agua: 5 ATM – Certificación IP68 |
Google hace especial hincapié en la pantalla del Pixel Watch 4, a la que, como decíamos anteriormente, ha llamado Actual 360, y que es la principal protagonista del reloj. La nueva pantalla ofrece más tamaño en un espacio más reducido, gracias a sus biseles, un 15 % más pequeños que los del Pixel Watch 3, lo que supone que, en el mismo tamaño, se ofrezca un 10 % más de área activa. Además, la pantalla es un 50 % más brillante, alcanzando la marca de los 3000 nits de brillo.
Respecto a sus sensores, no hay grandes cambios. Google menciona que el año pasado ya lanzaron, junto al Pixel Watch 3, su sensor de frecuencia cardíaca más preciso del momento, por lo que ha querido seguir apostando por él. Según la compañía, está totalmente optimizado para el control la actividad y proporciona lecturas muy precisas.
También se ha mejorado el sistema de GPS de doble frecuencia (L5 GNSS), que ofrece seguimiento de ruta aún más preciso, especialmente en zonas boscosas o entornos urbanos con rascacielos.
Mucho Gemini y fitness con el sello de Fitbit

Con todo, uno de los apartados más potentes de un reloj inteligente sigue siendo el seguimiento de la actividad física. Google sigue apostando aquí por las funciones avanzadas de Fitbit, compañía de su propiedad, y llevando al Pixel Watch 4 una de sus funciones más interesantes: Fitbit Morning Brief, un resumen de tus métricas de salud y fitness más importantes, como sueño, estado físico, progreso hacia tus objetivos semanales de ejercicio y métricas de salud clave para estar más al tanto de nuestro estado físico.
Morning Brief usa tres métricas personalizadas clave: preparación, carga cardiovascular y carga cardiovascular objetivo, para que puedas ajustar tu entrenamiento físico cada día. La preparación te permite saber qué tan listo estás para un entrenamiento, la carga cardiovascular registra el esfuerzo de tu corazón a lo largo del día y la carga objetivo te da un objetivo personalizado que alcanzar.

Además, el reloj tiene disponible 40 modos de ejercicio, incluyendo yoga, HIIT, kickboxing, etc., con métricas correspondientes para un seguimiento preciso. Incluye herramientas avanzadas de carrera, también de la mano de Fitbit. Y los que se animen a pagar el premium, tendrán a su disposición recomendaciones personalizadas de IA para correr.
Aquí juega un papel de vital importante el sensor de respuesta corporal del Pixel Watch 4, que te ayudará a identificar posibles señales de estrés y herramientas para gestionar mejor el mismo en tiempo real, que se unen a los ya clásicos sistemas de medición del sueño o una gestión avanzada de nuestros datos médicos para los servicios de emergencia.
Y como no podía ser de otra forma, el Pixel Watch 4 está cargado de IA por todos lados. De Gemini para ser más específicos. Gemini ofrece respuestas rápidas a preguntas y responde mensajes automáticamente, y está disponible en muchas de las apps del reloj, como Gmail y Calendario. De hecho, el Pixel Watch 4 también cuenta con un coprocesador más potente que permite un mayor procesamiento de IA.
El primer reloj inteligente con SOS satelital
Otra de las grandes novedades es que el Pixel Watch 4 primer smartwatch que ofrece comunicaciones SOS por satélite y permite conectarte a los servicios de emergencia usando tu reloj, incluso cuando no hay cobertura de celular ni wifi.

Un punto muy importante de apartado de salud relacionado con los servicios de emergencia lo encontramos en una de las grandes novedades del Pixel Watch 4 que también vimos en el 3: la Detección de Pérdida de Pulso, que es capaz detectar cuándo el corazón deja de latir debido a un evento como un paro cardíaco, insuficiencia respiratoria o circulatoria, sobredosis o intoxicación, y luego conectar automáticamente con los servicios de emergencia.
Pixel Watch 4: precio y disponibilidad
El Pixel Watch 4 estará disponible a partir del 9 de octubre en dos versiones y dos tamaños. Por un lado, la versión básica Wi-Fi, que tiene un precio desde 399 € para la versión de 41 mm desde y desde 449 € para la versión de 45mm, y por otro LTE, con precio que parte de 449 euros para los 41mm y 549 euros en su versión de 45mm.