El éxito del Ozempic no tiene límites. Cada vez más personas toman este y otros fármacos para perder peso similares. En realidad, todos ellos están formulados para tratar a personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, puesto que cuentan con el adelgazamiento con un positivo efecto secundario, muchas personas lo toman únicamente con ese fin. Se insiste mucho en que esto debería ser un último recurso, siempre pautado por un médico, pero la llamada a la cautela no parece tener efecto en muchos usuarios. Por eso, parece que no queda más remedio que seguir buscando opciones que favorezcan la pérdida de peso con la menor cantidad posible de efectos secundarios. Ese es justamente el caso de un nuevo medicamento llamado ecnoglutida.
Este medicamento acaba de superar con éxito un ensayo en fase 3, por lo que está casi listo para salir al mercado. Se trata de un agonista de la GLP-1, al igual que otros fármacos antidiabéticos como Ozempic, Wegoby o Trulicity. Sin embargo, se sospecha que, en lo referente a la pérdida de peso, puede ser mucho mejor.
En estos ensayos clínicos, de momento, solo se ha comparado la ecnoglutida con la dulaglutida (Trulicity). Los efectos han sido los que cabía esperar. El potencial de la ecnoglutida como fármaco para perder peso es muchísimo mayor que el de la dulaglutida. No obstante, se sospecha que también superará al todopoderoso Ozempic. Cuando llegue al mercado, posiblemente, estaremos de nuevo ante un problema. Porque puede que se publicite como fármaco para perder peso. En cierto modo lo es. Pero siempre debemos recordar que, ante todo, es un medicamento para personas con diabetes tipo 2. Ellas deben tener siempre la prioridad a la hora de tomarlo.
¿Qué son los agonistas de GLP-1?
GLP-1 es una hormona que se libera en el intestino delgado cuando se detectan nutrientes en el mismo. En ese momento, se producen principalmente por dos efectos. Por un lado, se regulan los niveles de glucosa en sangre y, por otro, se ralentiza el vaciado del estómago. Esto último hace que la saciedad dure más tiempo, de modo que se reduce el apetito.
Una vez que se libera, esta hormona tiene una vida media muy corta. Por eso, a veces, en pacientes con diabetes tipo 2 en los que la regulación de los niveles de glucosa es especialmente necesaria, se pueden requerir refuerzos. Esos refuerzos son los fármacos agonistas de GLP-1, cuyo nombre procede justamente de que imitan los efectos de la hormona. Se unen a los mismos receptores que esta, impulsando igualmente la regulación de los niveles de glucosa y el la ralentización del vaciado estomacal.
Algunos ejemplos de agonistas de GLP-1 son la semaglutida, conocida comercialmente como Ozempic, o la dulaglutida, más conocida como Trulicity. También es uno de estos medicamentos la ecnoglutida, aunque en su caso es un agonista de GLP-1 muy especial, que involucra otra vía del metabolismo de la glucosa, conocida como cAMP, que no se activa tan fuertemente en el resto de agonistas de GLP-1.

¿Cuáles son los beneficios extra de la ecnolgutida sobre otros fármacos para perder peso?
En el ensayo clínico cuyos resultados se acaban de publicar se involcuró a 621 personas con diabetes tipo 2 y edades comprendidas entre los 18 y los 75 años. Todos tomaban previamente metformina, un fármaco empleado habitualmente para tratar esta enfermedad. Sin embargo, se les pidió que también tomaran una vez a la semana durante un año o ecnoglutida o dulaglutida. Pasado ese tiempo se sometieron a una serie de pruebas para analizar los resultados. Se vio que tanto los participantes de un grupo como del otro experimentaron una notable mejoría en los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, los niveles fueron comparables en ambos grupos. No había uno mejor.
En cambio, sí que hubo una clara diferencia en lo referente a perder peso, Los participantes que tomaron ecnoglutida adelgazaron, de media, el doble que los que recibieron la dulaglutida. Además, los resultados fueron mucho mejores en otros parámetros como las circunferencias de la cintura y la cadera y los niveles de triglicéridos. Esto, aparte de demostrar que a ecnoglutida puede entrar con honores en la lista de fármacos para perder peso, es una gran noticia, ya que todos esos parámetros también se relacionan con la salud cardiovascular.
¿Es mejor que el Ozempic?

Habría que realizar un ensayo similar para saberlo con seguridad, pero la sospecha es que puede ser mejor que el Ozempic para perder peso. Además, parece que produce pocos efectos secundarios. Uno de los grandes temores de que los agonistas de GLP-1 se estén tomando como fármacos para perder peso es que, sin control médico, podrían producir efectos secundarios peligrosos. Quizás ese problema se solventaría con la ecnoglutida. Sin embargo, de nuevo, hay que insistir en el control médico. No solo por los riesgos para la salud. También porque no debemos quitar la disponibilidad del medicamento a quienes lo necesitan de verdad. Hay muchas formas de intentar dejar perder peso. No siempre funcionan, pero se pueden ir probando si se desea. Para la diabetes no hay tantas opciones. Tengamos eso siempre en cuenta.