Después de meses de rumores y de ver algún que otro atractivo competidor, Apple por fin ha anunciado el iPhone Air (conocido hasta ahora como iPhone 17 Air). Este nuevo modelo, que se coloca entre el iPhone 17 y los iPhone 17 Pro y Pro Max, llega para demostrar lo que la compañía de Cupertino puede hacer a nivel de hardware: un móvil extremadamente fino. El nuevo Air, de hecho, es el móvil más delgado de Apple hasta la fecha, y también es el segundo producto más delgado de la empresa, solo por debajo del iPad Pro.
El nuevo iPhone Air marca un antes y un después en la gama de iPhone, pues es la primera vez que Apple lanza un modelo ‘Air’ para sus teléfonos. Hasta ahora, solo habían utilizado esta nomenclatura en los MacBook y iPad para diferenciar aquellos modelos más delgados y ligeros de todo su catálogo de productos.
Con la llegada de este nuevo iPhone, también desaparece un modelo que ha estado presente durante varias generaciones: la versión Plus, aunque el nuevo Air mantiene algunas de las prestaciones más destacables, incluyendo su gran pantalla. Eso sí, este iPhone Air podría haberse convertido en el móvil más impresionante de Apple, si no fuese por varios errores que la compañía ha tenido que cometer para lograr este diseño —aunque realmente podrían haber sido remediables—.
El iPhone más delgado del mundo

El iPhone Air llega con tan solo 5,6 mm de grosor, convirtiéndose no solo en el móvil más delgado de Apple, sino también en uno de los móviles más finos de la actualidad. De hecho, el Samsung Galaxy S25 Edge, que también destaca por ser un móvil ultra delgado, tiene 0,3 mm más de grosor que el nuevo modelo de Apple.
El diseño del iPhone Air va más allá de su grosor. A nivel estético, de hecho, es completamente diferente a los otros modelos de iPhone. Si bien Apple ha querido mantener la misma línea en las distintas variantes, el modelo Air tiene un módulo fotográfico completamente diferente al resto; se coloca en posición horizontal, y solo se aprecia una única cámara gran angular.
El iPhone Air, por tanto, cuenta con un apartado fotográfico menos completo que el modelo base, aunque por un motivo en particular. Incluir varios sensores podría sacrificar considerablemente el grosor del dispositivo, y el objetivo de Apple, reiteramos, es ofrecer un móvil delgado; si para ello hay que sacrificar en algunos apartados, como el de la cámara, no hay más remedio que hacerlo.
Más allá del módulo fotográfico, el iPhone Air cuenta con una parte posterior de cristal disponible en diferentes colores, así como unos marcos de titanio y un frontal que destaca por incluir una Isla Dinámica y su gran pantalla, que llega con alguna que otra novedad.
Los 120 Hz dejan de ser exclusivos de los Pro

El iPhone Air tiene un panel OLED de 6,5 pulgadas con una resolución de 1320 x 2868 y un brillo de 1.000 nits con picos de hasta 3.000 nits cuando se traduce contenido en HDR.
Hay, eso sí, un cambio importante: la inclusión de la tecnología ProMotion. Esta, en concreto, permite llevar la tasa de refresco adaptativa a los modelos base del iPhone. Los 120 Hz ya no son exclusivos de las versiones Pro, y tanto el iPhone 17 como este iPhone 17 Air incluyen esta frecuencia de actualización de pantalla.
La tecnología ProMotion, además, permite adaptar la tasa de refresco de 1 a 120 Hz, añadiendo así la posibilidad de activar la función de Pantalla siempre activa, hasta ahora exclusiva de los modelos Pro. Los usuarios podrán visualizar información importante, como la hora o las notificaciones, sin que la autonomía se vea perjudicada, pues la frecuencia se minimiza hasta 1 Hz.
En cualquier caso, el iPhone Air llega con el mismo procesador que el iPhone 17 Pro: el chip A19 Pro, que mejora tanto en potencia como en eficiencia. El nuevo A19 pro de Apple también es más inteligente, gracias a una NPU mejorada que permite ejecutar tareas de IA de una forma más precisa. El modelo Air también llega con un nuevo módem C1X que incluye un chip para conectividad Wi-Fi 7, Bluetooth y más. Este iPhone, además, cuenta con una única versión con eSIM, eliminando por completo el slot para tarjetas SIM físicas.
Una sola cámara para el iPhone 17 Air
El iPhone Air llega con una única cámara principal de 48 megapíxeles, la misma que el iPhone Air. Se trata de un sensor Fusion de 48 megapíxeles que permite capturar imágenes con un mayor detalle en comparación con la cámara de 48 megapíxeles de los modelos del año pasado.
Esta noticia se encuentra en desarrollo, por lo que algunas partes podrían ser modificadas en los próximos minutos. Para leer la versión más reciente, actualiza la página periódicamente.