El Samsung Galaxy S26 Ultra podría llegar con una novedad inesperada en su tabla de especificaciones. El rumor de que toda la próxima línea de buques insignia de la marca no usará chips Snapdragon 8 Elite Gen 5 lleva algunas semanas en circulación. Se supone que los coreanos van a apostar por el Exynos 2600, lo cual es lógico motivo de desconfianza entre el público. No obstante, una nueva filtración afirma que la empresa tiene grandes motivos para darle una oportunidad a su propio SoC de nueva generación.
Según recoge 9to5Google, un nuevo leak indica que el Exynos 2600 será mucho más potente de lo que todos imaginan. Tan potente que podría dejar en ridículo en ciertos aspectos tanto al más potente de los chips del catálogo de Qualcomm, como al A19 Pro que Apple ha estrenado en los iPhone 17 Pro y Pro Max.
En tal sentido, la diferencia más notoria podría verse en la comparativa con el componente diseñado por los de Cupertino. El Exynos 2600 ofrecería un rendimiento gráfico hasta un 75 % mejor que el del chip que impulsa a los iPhone más premium. Pero eso no sería todo, ya que la unidad de procesamiento neuronal sería 6 veces más rápida que la del A19 Pro. En el caso de la CPU, la balanza también se inclinaría en favor del hardware de Samsung para los Galaxy S26, S26+ y S26 Ultra, aunque allí la diferencia sería apenas perceptible.
En la comparativa con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5, el Exynos 2600 también ofrecería un desempeño sobresaliente. Aquí la diferencia también se observaría en los apartados de NPU y GPU, con mejoras de rendimiento que serían de un 30 % en cada uno de ellos. Si esto realmente es así, va a marcar un antes y un después para Samsung en el uso de sus propios SoC en buques insignia como el Galaxy S26 Ultra.
El Galaxy S26 Ultra con Exynos 2600 sería una bestia inesperada

Como indicamos al principio, los rumores de que Samsung planea usar el Exynos 2600 en la línea Galaxy S26 llevan algún tiempo en circulación. La novedad no resultó demasiado llamativa en un principio, considerando que la marca coreana suele incorporar sus chips en algunos mercados, y en otros lanzar modelos idénticos impulsados por Snapdragon.
Sin embargo, cuando surgieron los primeros reportes de que el Exynos 2600 también llegaría al Galaxy S26 Ultra, el próximo modelo tope de gama, buena parte del público temió que la decisión fuese un fiasco. Después de todo, los chips de la firma coreana siempre estuvieron algunos peldaños por detrás en comparación con los de Qualcomm. Para impulsar los modelos más básicos no estaban mal, pero su desempeño no eran dignos de un modelo Ultra.
Si los rumores están en lo cierto, la historia podría cambiar para siempre con el Exynos 2600. No obstante, Samsung aún podría lanzar el Galaxy S26 Ultra y sus hermanos menores con el Snapdragon 8 Elite Gen 5 en algunos mercados específicos. Entre ellos, Estados Unidos. Aunque se especula que esto podría responder a cuestiones regulatorias, más que de capacidades técnicas.
Como todo lo que responde a datos extraoficiales, hay que tomarlo con pinzas. Pase lo que pase, este podría no ser el único cambio en la próxima línea de buques insignia de la empresa asiática. La semana pasada se conoció que Samsung supuestamente canceló el Galaxy S26 Edge por culpa de las paupérrimas ventas del modelo ultradelgado que se lanzó este año. También, que aparentemente abandonó su intención de nombrar al S26 base como S26 Pro. De modo que el catálogo tendría una alineación conformada por los Galaxy S26, S26+ y S26 Ultra.