Después de Avengers: Endgame, las cosas no han sido fáciles para el Universo Cinematográfico de Marvel, que ha encadenado varios fracasos seguidos. Uno de ellos fue Viuda Negra, la película protagonizada por Scarlett Johansson que no convenció a lo fans y, al estrenarse post-pandemia y de manera simultánea en Disney+, apenas recaudó 379 millones de dólares. Ahora, una de sus estrellas ha hablado sin tapujos sobre los motivos que llevaron a esa decepción.
Ha sido el actor Ray Winstone, que interpretó al villano principal, Dreykov. En una entrevista concedida a Variety, ha explicado por qué Viuda Negra no es tan buena como se esperaba. Y principalmente culpa a la propia Marvel del fracaso de la cinta. “Todo se reduce a vender entradas. Podemos ver lo que está pasando en Hollywood con Marvel y todo ese tipo de cosas… Hay espacio para ello, y es divertido, pero resta importancia a la producción de películas culturales, que son las mejores para los actores y las que ofrecen papeles realmente buenos”, se lamenta.
“Cada vez es más difícil hacer eso. Si no estás en las redes sociales ahora mismo, es posible que ni siquiera te tengan en cuenta para una película, porque quieren que tengas una base de fans”, insiste Ray Wisntone, que ve cómo el cine se está muriendo por estas estrategias empresariales. En lo referido concretamente al fracaso de Viuda Negra, el actor apunta a Marvel y los sonados reshoots que hicieron para la película. “Trabajé con una directora increíble, Cate Shortland, y juntos desarrollamos el personaje que iba a interpretar. Era como un pedófilo alrededor de todas esas chicas, y ellas se convertían en viudas negras. Nos aplaudían en el plató. Probablemente fue lo mejor que he hecho en mucho tiempo”, recuerda.

“Luego vuelvo a casa después de terminar el trabajo y recibo una llamada diciendo que tenemos que volver a rodar algunas escenas. Yo pregunto: «¿cuántas escenas?» Y me dicen: «todas». Así que les digo que deberían elegir a otro actor para el papel, pero tenía un contrato, así que tuve que hacerlo. Vuelvo, me peinan muy bien, me ponen el traje y no pude hacerlo. Ya lo había hecho. Pensé: «No lo voy a hacer ahora. Ya lo he hecho. Así es como va a ser». Eso es rechazo, ¿sabes? No hay nada peor que hacer algo, dejarlo en el suelo y que luego te digan que no está bien”, reflexiona.
El futuro de Marvel para evitar más fracasos
Para evitar volver a cometer este tipo de fracasos como Viuda Negra, Marvel Studios quiere tomar ahora un camino diferente. Durante años, la compañía se ha dedicado a producir en masa numerosos títulos que han hecho perder el interés de los fans. Por eso, Kevin Feige prometió hace solo unas semanas que la situación sería muy distinta de cara a lo que está por venir.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
El estudio dejará de producir tantas películas y series, poniendo su foco más en la calidad que en la cantidad. Con ello, quieren reconstruir la confianza de los espectadores en la inminente Saga Mutante que llegará a partir de 2028. Marvel quiere que los X-Men sean quienes les devuelvan el esplendor que durante más de una década les hizo la saga más dominante del planeta.