La primera temporada de Alien: Planeta Tierra (Alien: Earth) ha llegado a su final y, con él, la serie ha explicado muchas de las cuestiones que estaban sobre la mesa. El proyecto creado por Noah Hawley gustó mucho a crítica y fans por su propia premisa de precuela. Y es que la historia se ambienta solo dos años antes de la película original que dio paso a todo. La gran novedad es que, al fin, la franquicia pone el foco en la Tierra, donde las grandes compañías tecnológicas se disputan el control de la humanidad y de su futuro.
Tras sus siete primeros episodios, la guerra se había desatado en la isla privada de Prodigy Corporation, el “País de Nunca Jamás”. Distintas razas alienígenas llegaron a la Tierra por accidente a bordo de la nave Maginot, sembrando el caos en el lugar. Además, híbridos, sintéticos y humanos estaban en plena revuelta por hacerse con el control. Una batalla que, con el octavo y último episodio de Alien: Planeta Tierra, llega a su desenlace.
Y es que en esta última entrega de la serie, Wendy por fin lidera abiertamente a sus Niños Perdidos para derrocar a sus amos. Para ello, claro, cuenta con una ayuda inigualable, la de su xenomorfo mascota. La híbrida no solo es capaz de controlar todo tipos de máquinas, sino que tiene totalmente domesticada a la sanguinaria criatura. Así, en el episodio final se desata toda una matanza por la isla, que poco a poco ve reducida su población humana prácticamente a cero.

A su vez, Wendy logra capturar a todos sus enemigos. Uno a uno, todos van cayendo en sus manos y las del resto de híbridos, que toman el control total del País de Nunca Jamás. Boy Kavalier, Dame Sylvia, Atom, Kirsh y Morrow son encerrados. Por el momento, queda claro que la protagonista de Alien: Planeta Tierra puede controlar tanto a Atom como a Kirsh, aunque, no se explica si también puede manipular a Morrow al ser un androide diferente. Sea como sea, ahora mismo ella tiene la sartén por el mango y nadie puede hacerle frente.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
¿Habrá temporada 2 de Alien: Planeta Tierra?
A pesar de que ese final de Alien: Planeta Tierra sí que explica varias de las cuestiones que estaban abiertas, hay otras muchas que quedan en el aire. Sin ir más lejos, las naves de Yutani se aproximan a la isla, lo que supondrá la llegada de más enemigos que quieran hacerse con el control de las criaturas. Varias de ellas, como el pulpo cíclope o la planta colgante están libres y a buen seguro trataran de colonizar el País de Nunca Jamás y, a la larga, todo el planeta.
Por otro lado, no sabemos las intenciones que tiene Wendy con sus prisioneros. Pero sabemos que Boy Kavalier es un niño prodigio que buscará la manera de recuperar el control de su isla. Y Marrow es un manipulador nato, por lo que quizá busque una peligrosa alianza con Wendy ante la nueva guerra que se avecina. Todo ello sin contra con que, además, de Yutani, hay otras tres grandes compañías -Lynch, Dynamic y Threshold- que también podrían mostrar interés en lo que sucede en la isla.

Por todo ello, parece claro que Alien: Planeta Tierra necesitará una temporada 2 para explicar y resolver todos estos frentes. En cualquier caso, lo cierto es que por ahora Hulu y Disney+ no han dado luz verde la segunda parte. Como la plataforma de streaming no publica sus datos de audiencias, no sabemos si la serie ha sido un éxito o un fracaso. Pero a buen seguro ese será el factor definitivo para darle a Noah Hawley una nueva entrega para su serie.