El fenómeno ‘Shelby Oaks’, explicado: de YouTube a convertirse en una película viral que obsesionó a todos

El fenómeno ‘Shelby Oaks’, explicado: de YouTube a convertirse en una película viral que obsesionó a todos

Shelby Oaks, que acaba de recibir críticas entusiastas en el Festival de Sitges, es mucho más que una original película de terror. También, es un fenómeno viral de largo alcance que convirtió a su director, guionista y productor, en el punto más alto de un fenómeno cada vez más frecuente. El de los Youtubers convertidos en parte del mundo cinematográfico. Pero además, la película demuestra el alcance de nuevos medios al momento de lograr la celebridad cinematográfica. En especial, al explotar la capacidad de Internet para convertirse en vehículo para el talento y la habilidad de toda una generación de jóvenes creadores. 

Pero el caso de Chris Stuckmann es incluso más emblemático. El creador de contenido y crítico de cine, ha sido una de las personalidades más populares de la plataforma a lo largo de quince años. De hecho, tuvo una influencia definitiva, en la popularidad de las reseñas cortas de cine, que después evolucionaron a las tradicionales críticas en cámara. Paso a paso, lo que comenzó como un pasatiempo, se convirtió para Stuckmann en una manera de construir su propia trayectoria como celebridad nicho.

Mucho más, al allanar el camino para otros tantos entusiastas del cine y nuevos medios en todo el mundo. Se trató de un aporte definitivo en una época — mediados de la primera década del 2000 — en que, todavía, la crítica de cine online no era muy popular. Más de diez años después, Chris Stuckmann demostró que su aporte a la cultura popular podía evolucionar al siguiente paso. Por lo que en 2020, comenzó con un proyecto que culminaría no solo con un suceso viral universal, sino también con el estreno de su primera película. 

Una historia cinematográfica que marcó un hito

Chris Stuckmann nació en Ohio (EE. UU.) en 1988, por lo que su adolescencia transcurrió durante los primeros años de Internet. De hecho, buena parte del impacto de su contenido — convertido en un clásico de YouTube — tiene relación con innovar en todo sentido. Su canal — todavía activo — probó los alcances de las nuevas plataformas y en particular, la forma en que podía conectar con un nuevo tipo de audiencia. Para 2009, las reseñas cinematográficas en video eran escasas, poco populares y enfocadas en un público muy específico. 

Pero Chris Stuckmann cambió la fórmula. No solo popularizó el formato — y es uno de los responsables de importancia actual — sino que, además, mostró que podía ser rentable. A las reseñas de cintas de actualidad, siguieron las de videojuegos y series. Por lo que para 2016, el trabajo del Youtuber había creado su propio espacio en el mundo cinematográfico. Pionero en la forma de profundizar en el cine, terminó por hacer del pasatiempo una profesión. 

En 2016 publicó The Film Buff’s Bucket List: The 50 Movies of the 2000s to See Before You Die, al que le siguió Anime-Impact: The Movies and Shows that Changed the World of Japanese Animation en 2018. Entre ambas cosas, dirigió dos cortometrajes: Auditorium 6 en 2017 y Notes from Melanie en 2019. Pero sería en 2016, cuando comenzaría un proyecto que se extendería a más de un lustro y culminaría en una película. Escribir una historia capaz de llegar al cine de Hollywood. 

Una idea que se convirtió en un éxito

Chris Stuckmann comenzó a escribir el guion de Shelby Oaks junto a su esposa Samantha Elizabeth, sin saber muy bien cómo podría financiarla. Para 2017, el proyecto ya tenía al menos dos borradores y la pareja comenzó a buscar financiamiento. Lo que ocurrió cuando finalmente la productora Paper Street Pictures se interesó por el proyecto en 2019. A pesar de eso, la película continuaba siendo un proyecto lleno de obstáculos. 

La financiación de la empresa apenas alcanzaba para cubrir gastos básicos. La cifra continuó creciendo y pronto, se hizo evidente que necesitarían mucho más apoyo del que parecía en un principio. Todo se volvió un poco peor, cuando la huelga de actores y guionistas detuvo por completo cualquier proyecto. Por lo que Chris Stuckmann comenzó a planificar un plan alternativo para evitar el fracaso de la futura producción. Algo que incluía conseguir fondos a través de un crowdfunding público entre sus seguidores.

Para entonces, el canal de YouTube del creador de contenido tenía más de un millón de seguidores. Por lo que lograr la meta inicial de $ 250.000 dólares parecía realista. Pero no solo se logró en menos de 24 horas: de inmediato fue evidente que la fama como celebridad de Internet de Stuckmann podía capitalizarse en un apoyo total. Cuatro días después, la futura filmación de Shelby Oaks había alcanzado la colosal cifra de $ 650.000 dólares, lo que la volvió el proyecto de terror más exitoso financiado en Kickstarter.

Pero el fenómeno no paró de crecer: pronto superó el millón de dólares y el número récord de 11.200 patrocinadores. Para el final de su recaudación, Shelby Oaks había logrado reunir $1,390,845 y 14.720 seguidores del proyecto. Un éxito que la convirtió en la quinta película más financiada de la historia, solo luego de Veronica Mars en 2014, Wish I Was Here también del mismo año, Blue Mountain State (2016) y The Newest Hottest Spike Lee Join (2013). 

Un éxito que marcó un hito en el cine

A medio camino entre un largometraje tradicional y un experimento found footage, la cinta sorprende por mezclar géneros del cine de terror con habilidad. Para eso, el guion sigue a Mia (Camille Sullivan), que lleva a cabo una larga y cada vez más tortuosa investigación para encontrar a su hermana Riley (Sarah Durn). Esta última, líder de un grupo de investigación sobre eventos paranormales desaparecidos sin dejar rastro doce años atrás. 

Gradualmente, lo que comienza como una historia macabra sobre desapariciones al estilo El proyecto de la bruja de Blair, se convierte en algo más complejo. El director y guionista logra combinar sus indudables conocimientos sobre cine de terror, para crear una historia escalofriante en la que nada es lo que parece. Además, acompañó el rodaje — que documentó en su canal paso a paso — con una campaña de intriga que mostró al grupo de investigación desaparecido en acción. Una estrategia que se volvió viral casi de inmediato y apuntaló la popularidad de la cinta. 

Pero el verdadero éxito llegó cuando Melinda Nishioka, Trevor Macy y Mike Flanagan, de Intrepid Pictures, decidieron patrocinar el proyecto. Lo que incluyó la experta mano de Flanagan en la mesa de edición y las retomas. Para el estreno de la película en el Fantasia International Film Festival en julio de 2024 y el FrightFest en agosto de 2024, Shelby Oaks se volvió una de las producciones más cotizadas y populares. Algo que culminó con la venta de la película a la productora NEON, lo que aseguró su distribución nacional y después, mundial.

Por lo que la cinta, que llegará a los cines el 24 de octubre, ya es un fenómeno que tiene su lugar en el género de terror. Mucho más, que demostró el valor de los nuevos medios digitales, al momento de apuntalar proyectos innovadores y ambiciosos. Un importante paso no solo para el cine de género, sino también para el talento más allá de Hollywood y su sistema. El punto fundamental que deja a su paso la experiencia Shelby Oaks en su totalidad. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario