Dropbox mata Passwords, su gestor de contraseñas: qué debes hacer para no perder tus claves guardadas

Dropbox mata Passwords, su gestor de contraseñas: qué debes hacer para no perder tus claves guardadas

Poco más de 5 años después de su lanzamiento, Dropbox Passwords será discontinuado. El servicio de almacenamiento en la nube anunció que su gestor de contraseñas dejará de funcionar muy pronto, por lo que sus usuarios tendrán que buscar alguna alternativa para almacenar sus claves de forma segura.

Dropbox anunció el cierre de Passwords a través de su centro de ayuda. El objetivo de la compañía es implementar una estrategia gradual antes de bajar la persiana de forma definitiva. El corte final se producirá el 28 de octubre de 2025, pero en los meses previos se irán desactivando características que harán esta herramienta prácticamente inutilizable.

De acuerdo con Dropbox, la discontinuación de Passwords se produce con el fin de enfocar esfuerzos y recursos en “mejorar otras características clave en nuestros productos principales”. Si bien no se ofrecen más explicaciones en tal sentido, es evidente que el gestor de contraseñas no logró la tracción que la empresa pretendía como para mantenerlo con vida.

Tengamos en cuenta que Dropbox Passwords se lanzó a mediados de 2020 como un gestor de contraseñas integrado en el servicio de almacenamiento en la nube. Con esta propuesta, Dropbox esperaba ganarse un espacio dentro de un segmento que por entonces ya contaba con propuestas bastante conocidas y populares como 1Password o LastPass.

En un principio, Passwords era exclusivo de los clientes suscriptos a los planes de pago de Dropbox. Un año más tarde se amplió su disponibilidad a los usuarios gratuitos, aunque con limitaciones. Desde entonces, la herramienta se mantuvo mayormente alejada de los titulares hasta que se conoció su final por estas horas. Lo más probable es que muchos ni siquiera recordaran que este gestor de contraseñas existía.

Cómo será el fin de Dropbox Passwords y qué hacer con tus claves

Cómo será el fin de Dropbox Passwords y qué hacer con tus claves | gestor de contraseñas

Según se informó, la discontinuación de Dropbox Passwords se concretará en tres etapas. La primera tendrá lugar el 28 de agosto próximo, cuando tanto la extensión para navegadores como la app para móviles pasen a ser de solo lectura. Los usuarios podrán seguir viendo sus claves y demás datos guardados, pero no podrán añadir nuevas. Asimismo, se desactivará la función de autocompletar.

El siguiente paso se concretará el 11 de septiembre. En dicha fecha se darán de baja las aplicaciones para móviles de Dropbox Passwords, de modo que la información solamente se podrá acceder desde la extensión para navegadores. Por último, el 28 de octubre se darán de baja definitivamente las características restantes y el gestor de contraseñas ya no funcionará.

Desde Dropbox afirman que todas las claves guardadas en sus servidores se eliminarán de forma segura y definitiva cuando Passwords deje de funcionar. Pero eso no es todo, pues también se discontinuará el monitoreo de datos filtrados en la dark web.

Es por ello que Dropbox recomienda exportar las contraseñas almacenadas en Passwords hacia otro gestor. La compañía recomienda pasarse a 1Password y la califica como una opción “altamente confiable”. De todos modos, la decisión final está en manos de cada uno de los usuarios.

La extensión para navegadores de Dropbox Passwords incluye una opción directa para exportar toda la información a 1Password. Para ello solo hay que pulsar en el ícono de la herramienta, tocar en “Migrar a 1Password” y seguir los pasos.

Quienes prefieran utilizar otra solución pueden exportar sus claves en un archivo CSV. Esto se puede hacer tanto desde la extensión como desde la app para móviles de Dropbox Passwords. Luego pueden cargarlos manualmente en otros utilidades similares, según resulte conveniente. Eso sí, desde Dropbox advierten que quienes no exporten sus contraseñas antes del 28 de octubre, no podrán recuperarlas pasada esa fecha límite.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *