Donald Trump exige la renuncia inmediata del CEO de Intel

Donald Trump exige la renuncia inmediata del CEO de Intel

Mientras intenta salir de una prolongada crisis que le ha obligado a despedir empleados, desechar sus planes de expansión y ver la revolución de la IA desde un costado, Intel ha sumado un nuevo dolor de cabeza: Donald Trump. Esta mañana, el presidente de Estados Unidos pidió públicamente la renuncia inmediata de Lip-Bu Tan, quien lleva un puñado de meses fungiendo como CEO de Intel.

A través de Truth Social, su red social, Trump lanzó munición gruesa contra el empresario y reclamó su salida del cargo. “El CEO de Intel tiene un gran conflicto [de intereses] y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución. ¡Gracias por su atención a este problema!”, compartió el mandatario en su perfil.

Los comentarios de Donald Trump son a raíz de una carta que Tom Cotton, senador por Arkansas, envió a la chipera estadounidense en el día de ayer. En su misiva, el susodicho le aseveró a Intel que los presuntos lazos con China que mantenía su CEO eran “preocupantes”.

En su carta, Cotton aseveró que Lip-Bu Tan ostenta el control sobre “docenas de empresas chinas” y que también tiene participación en una gran cantidad de compañías dedicadas al segmento de los semiconductores. El senador afirma que varias de estas tienen vínculos con el Ejército y el Partido Comunista Chino. Y Donald Trump no ha tardado en hacerse eco de la acusación.

“Le escribo para expresar mi preocupación por la seguridad e integridad de las operaciones de Intel y su posible impacto en la seguridad nacional de Estados Unidos. En marzo de 2025, Intel nombró a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO. Según informes, el Sr. Tan controla docenas de empresas chinas y tiene participación en cientos de compañías chinas de fabricación avanzada y chips. Al menos ocho de estas firmas, según se informa, tienen vínculos con el Ejército Popular de Liberación de China”, indicó Cotton a Frank Yeary, presidente de la junta directiva de Intel.

El CEO de Intel debe renunciar por sus lazos con China, dice Donald Trump

Intel Core Ultra 200S (Arrow Lake) | El CEO de Intel debe renunciar por sus lazos con China, dice Donald Trump

La carta de Cotton hace referencia al caso de Cadence Design Systems, empresa en la que Lip-Bu Tan se desempeñó como CEO antes de sumarse a Intel. La misma se declaró culpable de vender productos a una universidad militar de China y de transferir su tecnología a empresas del gigante asiático sin autorización. Aparentemente, todo esto sucedió mientras Tan ejercía el cargo.

El senador por Arkansas quiere saber si Intel conocía de esta situación antes de contratar a su nuevo CEO. También, si la junta le pidió a Tan que se desprendiera de sus inversiones en empresas chinas antes de asumir su actual cargo. De momento, la chipera de Santa Clara, California, no se ha pronunciado públicamente respecto de este asunto.

Independientemente de lo que responda Intel a las consultas de Cotton, el asunto pone toda la presión sobre la empresa. No solo porque Donald Trump ha salido a pedir públicamente la cabeza de su consejero delegado, sino también por la presión económica que puede acompañar esta situación.

El senador por Arkansas no dejó escapar la ocasión de recordarle a Intel que ha recibido una suma abultada por la Ley de Chips estadounidense. Por ende, tiene obligaciones que cumplir.

“Intel recibió casi 8.000 millones de dólares de la CHIPS and Science Act, la mayor subvención otorgada a una sola empresa. Intel debe administrar responsablemente el dinero de los contribuyentes estadounidenses y cumplir con las regulaciones de seguridad aplicables. Las asociaciones del Sr. Tan plantean dudas sobre la capacidad de Intel para cumplir con estas obligaciones”.

Desde Intel tienen tiempo hasta el 15 de agosto para cumplir con las consultas respecto de su CEO. Lip-Bu Tan asumió el cargo en marzo pasado, tras la salida de Pat Gelsinger. Recientemente, el ejecutivo fue noticia por reconocer que NVIDIA era inalcanzable en el ámbito del hardware de IA. Asimismo, en julio despidió a miles de empleados y canceló una megainversión para expandirse en Europa.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *