Los productos de la línea DJI Osmo han demostrado ser extremadamente populares entre vloggers y creadores de contenido. Por ello no sorprende que la marca china haya decidido probar suerte en un segmento con mucha demanda como el de las cámaras de 360°, de la mano de la nueva DJI Osmo 360.
La Osmo 360 es la primera cámara de 360 grados que lanza DJI, y es evidente que el fabricante quiere causar una muy buena impresión. El dispositivo llega con varias novedades, entre las que destaca la grabación nativa de material 360° en 8K a 50 cuadros por segundo de ultraalta especificación.
Así, la DJI Osmo 360 es la primera cámara 360 capaz de ello. Pero la historia no se detiene allí, pues también presume de la capacidad de grabar vídeos en 8K a 30 cuadros por segundo durante 100 minutos ininterrumpidos. Todo esto, bajo la promesa de ofrecer una calidad de imagen todavía no vista en otros dispositivos similares.
Otra innovación que plantea la compañía es la introducción de un sensor HDR cuadrado. Según se menciona, esto le permite mantener el campo de imagen de 360 grados que otras cámaras ofrecen con sensores rectangulares de una pulgada, pero eliminando las áreas no utilizadas de estos. Lo cual no solo se traduce en un mejor aprovechamiento del sensor, sino también en la obtención de imágenes más nítidas y en un consumo de energía más bajo.
A esto se le suma que las cámaras de la DJI Osmo 360 tienen una apertura de f/1.9, un rango dinámico de 13,5 pasos de diafragma y capturan píxeles más grandes (2,4 micras).
DJI Osmo 360, una nueva opción que quiere pisar fuerte entre las cámaras 360°
Si bien la DJI Osmo 360 presume de la grabación de vídeos 360° en 8K a 30 o 50 cuadros por segundo, no se limita a ello. La nueva cámara del fabricante chino también permite capturar material 360 en 4K a 100 fotogramas por segundo, tomar fotos 360 de hasta 120 megapíxeles y grabar en cámara lenta.
Como la DJI Osmo 360 se ha pensado para creadores de contenido, la grabación de vídeos no se limita a los del formato en 360°. El dispositivo permite grabar con un solo sensor en calidades de hasta 5K a 60 cuadros por segundo, teniendo la posibilidad de pasar de la cámara frontal a la trasera, y viceversa, con solo un toque y sin tener que cortar la grabación.
La opción de grabar vídeo plano en 5K/60 FPS ofrece un campo de visión de 155 grados, aunque este último se puede incrementar hasta los 170 grados al habilitar la configuración Video Boost. Si se activa dicho modo, la captura de clips se puede hacer hasta en 4K a 120 cuadros por segundo.
Todo lo que se graba con la DJI Osmo 360 se puede ver en la pantalla integrada. Además, la cámara llega con 105 GB de almacenamiento interno, lo cual no está mal para comenzar. Claro que si se quiere utilizar para grabar a máxima calidad, ese espacio quedará chico con rapidez y será necesario contar con una tarjeta SD de mayor capacidad.
Más características
La DJI Osmo 360 pesa solamente 183 gramos, lo que la hace ideal para grabar en todo tipo de ambientes. Desde un vlog caminando por la ciudad, hasta en una sesión de deportes extremos. Además, puede funcionar en condiciones extremas, ya que soporta temperaturas de hasta 20 grados bajo cero por más de 90 minutos.
Si bien DJI indica que la Osmo 360 puede grabar hasta 100 minutos ininterrumpidos en 8K/30 FPS, también ofrece la posibilidad de recargarla rápidamente. En solo 12 minutos se puede recargar la batería hasta el 50 %. Además, la varilla de extensión de batería (que se vende por separado) puede añadir 180 minutos de grabación.
Asimismo, la DJI Osmo 360 está equipada con nivelación avanzada a través de la tecnología HorizonSteady al momento de grabar en 360°. Mientras que la función RockSteady ayuda a reducir las vibraciones y movimientos cuando se graba con solo un objetivo. A esto hay que añadirle las funciones de control por gestos o la voz, el seguimiento inteligente y el encuadre libre, entre otras.
DJI ha desarrollado la Osmo 360 para que sea compatible con el resto de los productos de software y hardware de la marca. Desde las apps DJI Mimo y DJI Studio, hasta sus micrófonos, estabilizadores y demás complementos, por solo mencionar algunos ejemplos.
Precio y disponibilidad de la DJI Osmo 360

La DJI Osmo 360 sale a la venta hoy mismo en España, donde el fabricante la ofrecerá en dos versiones.
- Pack estándar. Además de la Osmo 360 incluye accesorios básicos como una funda, un protector de goma, un paño de limpieza, un cable USB-C con soporte para PowerDelivery y la batería externa Osmo Action Plus. Cuesta 479,99 euros.
- Pack aventura. Incluye lo mismo del pack estándar y añade el estuche multifuncional de baterías, el soporte adaptador de liberación rápida y el palo selfie invisible de 1,2 metros. Cuesta 629,99 euros.
En la tienda oficial de DJI y en los distribuidores autorizados también se ofrecerá un amplio catálogo de accesorios para la Osmo 360 que se venden por separado.