El nuevo DJI Mic 3 es oficial y no decepciona. La marca china acaba de presentar la tercera generación de su micrófono compacto y de calidad profesional para creadores de contenidos, ratificando que es la mejor opción que existe en la actualidad apuntando a dicho segmento de usuarios.
El DJI Mic 3 destaca por ser casi tan pequeño como un DJI Mic mini y por pesar solamente 16 gramos. Pero en ese cuerpo minúsculo acoge la tecnología necesaria para ofrecer la mejor experiencia de grabación de audio que se puede conseguir hoy en día en su rango de precios.
Una de las grandes novedades que llega con el nuevo micrófono inalámbrico de DJI es la grabación interna flotante de doble archivo de 32 bits. ¿Esto qué significa? Que el dispositivo guarda dos versiones de la misma grabación para evitar que se produzcan pérdidas. Por un lado, el audio original; por el otro, una versión mejorada con el algoritmo. Esta redundancia ayuda a no pasar sobresaltos durante una producción y quedarse sin alguna de las pistas capturadas.
Pero esto no es todo. El DJI Mic 3 es el primer modelo de la serie que puede equilibrar el volumen y evitar las distorsiones (clipping) ajustando la ganancia de forma automática a través de un control adaptativo.
Ese control adaptativo de la ganancia se ofrece en dos modos: automático, que se encarga de evitar las saturaciones que se producen cuando hay picos repentinos de volumen durante la grabación, y dinámico, que va ajustando la ganancia según cómo se producen los cambios de volumen.
DJI Mic 3: una solución ideal para creadores de contenido

Otras funciones muy importantes que se pueden hallar en el DJI Mic 3 son la reducción activa del ruido de dos niveles, el envío de audio sin pérdida (48 kHz/24 bits) desde el transmisor hacia el receptor y la posibilidad de elegir entre tres preajustes para el tono de voz (brillante, sonoro o regular).
El DJI Mic 3 también destaca por ser compatible con hasta cuatro transmisores y ocho receptores en simultáneo. De acuerdo con el fabricante, es el único micrófono de formato mini capaz de ofrecer esta característica. Además, presume de un alcance de hasta 400 metros y ofrece una autonomía más que destacable.
La batería de 137 mAh del transmisor puede durar hasta 8 horas, mientras que la de 275 mAh del receptor alcanza las 10 horas. Claro que esto se puede ampliar considerablemente con el estuche de carga, cuyo acumulador de 1.950 mAh extiende el uso del micrófono hasta las 28 horas. La recarga también se realiza con rapidez, permitiendo recuperar hasta 2 horas de autonomía en apenas 5 minutos.
El DJI Mic 3 también resalta una mayor comodidad de uso. No solo porque pesa considerablemente menos que su predecesor (16 gramos, vs. los 28 gramos del Mic 2), sino porque ahora cuenta con un clip magnético. Además, ofrece capuchones paravientos de cinco colores diferentes que se pueden comprar por separado.
Como no podía ser de otra manera, el Mic 3 es compatible con el ecosistema Osmo de DJI. Asimismo, se puede conectar con otras cámaras o dispositivos móviles con cable o a través de Bluetooth. El micrófono incorpora puertos TRS y TRRS de 3,5 milímetros, así como un USB-C.

Precio y disponibilidad
El nuevo DJI Mic 3 está disponible en España a partir de hoy. El kit de un transmisor y un receptor cuesta 199 euros, mientras que la variante con dos transmisores, un receptor y el estuche de carga se consigue por 309 euros. La marca también ofrece la posibilidad de adquirir unidades adicionales del transmisor y el receptor, así como sus accesorios, por separado.