Cada vez más gente hace esto en la app del banco: es una buenísima idea

Cada vez más gente hace esto en la app del banco: es una buenísima idea

¿Cuántas veces has evitado mirar alguna cosa en la app del banco por las miradas indiscretas de alrededor? Todas estas aplicaciones siguen la misma dinámica: nada más abrirlas muestran un resumen completo y la famosa cifra en grande que refleja cuánto dinero tienes en tus cuentas. Un rápido vistazo es suficiente para que las personas de tu lado puedan ver la cifra, algo que probablemente no quieras compartir.

Entonces, ¿cuál es la solución? ¿Ir a otro lado cuando quieras mirar algo o hacer un Bizum? No, por suerte, la mayoría de las apps de banco han pensado en esto. De hecho, aunque la opción lleva muchos años, ha sido durante los últimos meses cuando se ha popularizado. No puede ser más útil y fácil de configurar, además de mejorar considerablemente tu privacidad.

¿De qué se trata? Del Modo Discreto que tienen las apps de los bancos. Su objetivo es muy sencillo: ocultar todas las cifras comprometedoras para que puedas utilizar la aplicación en público sin miedo a que nadie eche un vistazo y vea cuánto dinero tienes o los movimientos que has hecho.

La interfaz se mantiene igual, pero esas cifras comprometedoras se ocultan bajo asteriscos. Solo si confirmas que quieres ver esa información, se mostrará. De lo contrario, podrás realizar cualquier acción sin que aparezcan cantidades de dinero en la pantalla. Enviar un Bizum, hacer una transferencia, comprobar un pago, copiar los datos de tus tarjetas, etc.

Quien mire tu móvil, podrá ver qué estás haciendo, pero en la pantalla no saldrá ninguna cifra importante que comprometa tu privacidad.

Cómo se activa el Modo Discreto en tu app del banco

Como podrás imaginar, todo depende de la entidad bancaria que tengas. La buena noticia es que suele ser un proceso muy sencillo y que puedes configurar en un par de clics. El proceso a seguir siempre es el mismo:

  • Entra en tu app del banco
  • Abre el menú de configuración situado en la zona derecha
  • Busca las opciones de privacidad hasta que encuentres el Modo Discreto. Depende del banco puede llamarse así o de otra forma.

Por ejemplo, en La Caixa, no es necesario hacer nada de lo anterior: nada más abrir la app del banco puedes pulsar el ojo que aparece en la zona superior y activar este Modo Discreto en cuestión de segundos. En ING ocurre lo mismo, mientras que en otras entidades sí es necesario rebuscar este ajuste entre la configuración.

Pero, como decimos, suele ser algo que está a simple vista y que se configura en un par de clics. Además, en las apps de los bancos que está en la pantalla principal, es posible activarlo y desactivarlo pulsando de nuevo, para ver, en caso de que lo necesites, cuánto dinero te queda si estás en un lugar seguro.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario