Brutal multa a Google en Europa: 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante

Brutal multa a Google en Europa: 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante

Una vez más, la Comisión Europea ha aplicado una multa multimillonaria a Google. En esta oportunidad, se trata de una sanción por 2.950 millones de euros, por considerar que los de Mountain View están abusando de su posición dominante en el negocio de la publicidad en línea.

Según reporta Financial Times, la historia no concluye con esta multa, pues los reguladores europeos han ordenado a Google que haga cambios en sus prácticas. Específicamente, que deje de darle preferencia a sus propios servicios por sobre los de la competencia al mostrar anuncios en la web.

Asimismo, la Comisión Europea ha instruido a Google para que implemente medidas que limiten su posición dominante en el negocio de la publicidad online y que pongan fin a este conflicto de interés. Los de Mountain View ahora tienen 60 días para informar a las autoridades qué es lo que piensan hacer al respecto.

Las aspiraciones de Europa respecto de la resolución de este caso son bastante altas. Los reguladores no solo han aplicado una multa ejemplificadora a Google y le reclaman cambios, sino que también han amenazado con aplicar sanciones todavía más duras si la empresa no cumple con su parte.

En tal sentido, la Comisión Europea indicó que si Google no cumple en informar su plan de acción en tiempo y forma, la única solución que quedará a disposición será obligarle a vender una parte de sus negocios. Un nuevo dolor de cabeza para una compañía que hace apenas pocos días pudo salvarse de que la Justicia de EE. UU. le forzara a desprenderse de Chrome y Android.

Google apelará la nueva multa multimillonaria de la Comisión Europea

Teresa Ribera | Google apelará la nueva multa multimillonaria de la Comisión Europea
Teresa Ribera, la comisaria de Competencia europea. Imagen: Moncloa.

Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google, ya avisó que la empresa planea apelar la nueva multa en Europa. La ejecutiva disparó con munición gruesa contra las autoridades por su determinación. “La Comisión Europea impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles ganar dinero”, remarcó.

La investigación de Europa contra Google por conductas anticompetitivas en el mercado publicitario se puso en marcha a mediados de 2021. Este es solo uno de los muchos cruces que los californianos han tenido con la Comisión a lo largo de la última década.

Además, a pesar de lo brutal de la multa de 2.950 millones de euros, no es la más alta que ha recibido Google en el Viejo Continente. La más abultada la recibió en 2018 por abuso de posición dominante con Android y fue por 4.343 millones de euros, aunque en 2022 se redujo ligeramente hasta los 4.125 millones de euros. En tanto que en noviembre de 2021 se ratificó un sanción por 2.400 millones de euros por abuso de posición dominante con Google Shopping.

Queda claro que la nueva multa a Google no pasará desapercibida en Estados Unidos. Ya se especula con que una reacción negativa del gobierno de Donald Trump podría tener impacto en el acuerdo comercial entre los norteamericanos y la Unión Europea, por lo que no sería raro que aparezcan nuevas amenazas de aranceles contra el bloque.

De hecho, se reporta que la intención de Teresa Ribera, la comisaria de Competencia europea, era anunciar el castigo el pasado lunes, pero que esto fue impedido por el comisario de Comercio Maroš Šefčovič por temor a represalias de la Casa Blanca.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario