Google ha recibido una multa millonaria en Francia por mostrar anuncios en la bandeja de entrada de Gmail. La Comisión Nacional de Tecnologías de la Información y Libertades Civiles (CNIL) concluyó que los de Mountain View violaron el Código francés de comunicaciones postales y electrónicas al mostrar publicidades en las pestañas “Promociones” y “Social” de su servicio de correo electrónico, sin disponer del consentimiento de los usuarios.
El ente en cuestión considera que los anuncios que simulan ser correos electrónicos en Gmail representan una violación a la normativa francesa. Pero la historia no concluye allí, pues la CNIL también castigó a Google por considerar que instigó a los usuarios que crearan nuevas cuentas de Gmail a aceptar cookies para el despliegue de publicidades personalizadas, sin informar correctamente su finalidad real.
Las autoridades sostienen que la conducta de la firma californiana viola la Ley de protección de datos de Francia, pues el consentimiento obtenido de los usuarios de Gmail para mostrarles anuncios personalizados no sería válido.
Las prácticas de Google habrían impactado sobre más de 74 millones de usuarios del servicio en Francia. De dicha cifra, al menos 53 millones de individuos habrían visto los anuncios camuflados como correos electrónicos en la bandeja de entrada de Gmail.
Francia aplica una multa récord a Google por mostrar anuncios en Gmail

Debido a sus infracciones, la CNIL ha aplicado una multa récord de 325 millones de euros a Google. La misma abarca, en realidad, dos castigos en uno. Por un lado, una penalización de 200 millones de euros para Google LLC; por el otro, una sanción de 125 millones de euros para su subsidiaria irlandesa.
Pero la historia no concluye allí. Los reguladores franceses también han instruido a Google a implementar cambios para ajustarse a las normativas. Esto significa que la empresa tendrá que dejar de mostrar anuncios en la bandeja de entrada de Gmail sin obtener previamente la autorización de los usuarios. En tanto que también tendrá que lograr consentimiento válido de los usuarios al momento de crear una cuenta para las cookies de publicidades personalizadas.
La CNIL le ha dado seis meses a Google para aplicar ambos cambios. En caso de seguir fuera de la normativa, tendrá que pagar 100.000 euros adicionales de multa por cada día de incumplimiento. De modo que los 325 millones de euros podrían escalar a una cifra todavía más abultada.
Según publica France24, Google se ha comprometido a estudiar la decisión respecto de los anuncios en Gmail y el consentimiento de cookies. A partir de allí, tomará una decisión sobre cómo proceder para ajustarse a los requerimientos de las autoridades.
Vale aclarar que Google no es la única empresa que ha quedado en el punto de mira de Francia por incumplir su ley. La CNIL también ha aplicado una multa a Shein, la plataforma china de comercio electrónico, por incumplir la normativa sobre el uso y consentimiento de cookies en los dispositivos que acceden a su web. La firma tendrá que pagar 150 millones de euros, aunque ya adelantó que apelará la decisión.