Así puedes revivir tus plantas secas después de vacaciones

Así puedes revivir tus plantas secas después de vacaciones

 Llegas a casa después de las vacaciones, todavía con los restos de sal en la piel y el sonido de las olas en los oídos. Tu casa te recibe con algo de olor a cerrado, pero en general bastante limpia. Bien que te afanaste en hacer una limpieza a fondo antes de irte. Todo parece perfecto; pero, de repente, tu poto, ese que parecía inmortal, te saluda con unas cuantas hojas marrones coronando su parte superior. La suculenta parece que ha sobrevivido, pero, oh, el ficus no puede decir lo mismo. Puede que esta escena, aun siendo ficticia, te suene, pues las plantas secas son una de nuestras mayores pesadillas al volver de vacaciones. Ahora bien, ¿debemos darlas por perdidas o hay alguna forma de recuperarlas?

La realidad es que todo depende de cómo de secas estén. A veces creemos que las hemos perdido, pero solo hay unas cuantas hojas secas. Por eso, el primer paso es buscar signos de vida. Si queda algo de verde también queda esperanza. En cambio, si todas las hojas están secas y el tallo y las raíces se ven finas y frágiles, ha llegado el momento de guardar un minuto de silencio por ella.

Vamos a centrarnos en las plantas secas que aún se pueden revivir. Esas a las que les queda algún atisbo de verdor. A veces parece imposible, pero de verdad que hay esperanza. Solo debes comprobar qué es lo que les ha pasado durante las vacaciones e intentar revertir los efectos.

¿Cuál es el primer paso cuando nos encontramos plantas secas al volver a casa?

El primer paso, ese que nunca puede faltar, es eliminar todas las hojas o flores secas. Si no lo hacemos, la planta seguirá invirtiendo energía y savia en mantenerlas y se la quitará a las estructuras que aún siguen con vida. Por eso, debes afanarte en retirar a conciencia todo lo que veas marrón. Salvo que la planta fuese marrón en su estado fresco, claro. Tú nos entiendes.

Hecho esto, hay que comprobar si nos pasamos con el riego antes de irnos o si, por el contrario, la planta está demasiado deshidratada.

¿Seca o ahogada? Esa es la cuestión

A veces empleamos métodos para que la planta reciba agua durante nuestras vacaciones, pero nos colamos con las cantidades y la encontramos con un exceso de humedad en la tierra. En ese caso, es importante trasladarla a una nueva maceta con tierra seca. También debemos comprobar si hay alguna plaga, ya que a veces estas aparecen por exceso de humedad y podrían estar dificultando aún más la supervivencia de la planta.

En cambio, si tocamos la tierra y está excesivamente seca, hace falta un riego urgente. Sí que es cierto que en estos casos también puede ser interesante pasarla a una nueva maceta, ya que si la capa superior de la tierra está muy apelmazada podría darse el caso de que el agua no penetre bien hasta las raíces.

En ese caso, también es recomendable sumergir la planta durante unos 10 minutos en agua templada. A esta temperatura el agua se introducirá mejor en el sustrato y la planta estará bien hidratada para pasar a la nueva maceta. 

plantas secas
Humedecer las hojas es importante. Crédito: Freepik

Humedece también las hojas

Una vez eliminadas las hojas secas y trasplantada la planta a un sustrato más seco o húmedo, según sus necesidades, debemos asegurarnos que está en un lugar con la luz adecuada para el tipo de planta que sea y, finalmente, humedecer las hojas con un spray. Después solo queda esperar, pero, con suerte, puede que des una segunda oportunidad a tus plantas secas. Las siguientes vacaciones seguro que tienes más cuidado o, si no, ya sabes qué debes hacer a tu vuelta. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *