Con el estreno de la temporada 4 de The Witcher, la serie de Netflix ha presentado a su Liam Hemsworth como su nuevo Geralt de Rivia tras la salida de Henry Cavill. El australiano fichaba por el proyecto para encarnar al brujo cuando el antiguo actor de Superman dejó el título por diferencias creativas. Una dolorosa marcha que obligó a la plataforma a encontrar un reemplazo pese a las críticas de los fans. Ahora, además, han explicado dentro de la serie el por qué de este cambio.
Netflix podría haber optado por no tratar en ningún momento el cambio de actor. No es la primera vez que lago así sucede y no suele ser necesario darle mayor peso dentro de la historia. Sin embargo, The Witcher temporada 4 encontró la manera de justificar el cambio de Henry Cavill por Liam Hemsworth de una manera orgánica que, eso sí, también ha levantado polémica en redes sociales.
Nada más arrancar la temporada, la voz en off del narrador Stribog (Clive Russell) cuenta a un grupo de niños la historia de «El carnicero de Blaviken». Con esta breve historia, la serie regresa a su temporada 1, cuando Geralt luchó contra el kikimora. Solo que esta vez, la escena en The Witcher temporada 4 no la interpreta Henry Cavill sino Liam Hemsworth. A este flashback le siguen varios más, todos regrabados por Netflix con el rostro de su nuevo actor.
Es entonces cuando llega la justificación del cambio de intérprete. “Lo estás contando mal”, le dice una niña a Stribog. “Oh, Nimue, otra vez no. Fue hace cien años, no existe bien o mal”, responde el narrador. Y así, con este diálogo, la temporada 4 de The Witcher explica cómo el punto de vista de quien cuenta una historia la cambia por completo. Es tan sencillo como que, en la versión de Stribog, Geralt de Rivia tiene el rostro de Liam Hemsworth. Sin embargo, en la de la niña pequeña tiene el de Henry Cavill.

¿Tiene sentido el cambio de Henry Cavill por Liam Hemsowrth en The Witcher 4?
Aunque pueda ser sorprendente en un primer momento, esta idea del cambio en la historia dependiendo del punto de vista es algo que nace directamente de las novelas de Andrzej Sapkowski. “Queríamos jugar con la idea, que es un tema muy importante en The Witcher, de cómo las historias cambian dependiendo de quién las cuenta”, explica la showrunner Lauren Schmidt Hissrich en una entrevista concedida a TV Line.
“Así que, obviamente, se reproduce la secuencia inicial y hay una llamada de antención, y uno intuye que, oh, quizá todo lo que hemos visto en las últimas tres temporadas ha sido a través del punto de vista de alguien. Quizás eso no es lo que realmente ocurrió. Nos encanta jugar constantemente con la idea de la narrativa con nuestro público. No queríamos eludir el hecho de que se trata de un nuevo ser humano. Sí, sigue teniendo los ojos amarillos y la peluca plateada, pero al mismo tiempo, ahora lo interpreta Liam“, continúa la showrunner.

Bajo esta excusa, The Witcher temporada 4 logra que el cambio de apariencia de Geralt de Rivia entre Henry Cavill y Liam Hemsworth tenga sentido. Esos flashbacks eran la mejor manera de asentarlo para poder continuar. “Para nosotros, se trataba de volver a visitar esos momentos tan importantes en la vida de Geralt, viéndolos ahora interpretados por un nuevo actor. De cara al futuro, esperamos que lo que realmente se vea en el episodio 1 sea a Geralt, y no al actor que lo interpreta. Ese era el compromiso de Liam con el papel, y funciona a la perfección. Se metió de lleno en el personaje, por lo que no sentimos la necesidad de seguir abordando el asunto”, sentencia Lauren Schmidt Hissrich.

 
 