La posible venta de Warner Bros Discovery es tema de conversación desde hace varios días. El gigante que dirige David Zaslav le abrió las puertas a una adquisición total o parcial que, de concretarse, cambiaría a Hollywood para siempre. Una oportunidad nada despreciable que aparentemente habría capturado el interés de algunas de las tecnológicas más importantes del mundo, entre ellas Apple y Amazon.
Así lo indica un reporte de Bloomberg, que sostiene que ambas corporaciones han expresado interés sobre la venta de los activos de Warner Bros Discovery. El propio Zaslav habría revelado el dato a otros ejecutivos respecto de este asunto.
Apple y Amazon estarían interesadas en el catálogo de cine y televisión de Warner Bros, aunque una potencial puja no sería solamente entre ellas. Netflix y Comcast también estarían tanteando el terreno para una posible adquisición que no solo involucraría el contenido de WB, sino también sus activos de producción.
Aún no se sabe el interés de Apple y otros gigantes del mundo de la tecnología y las telecomunicaciones es 100 % real, o si Warner Bros Discovery lo está usando para ejercer presión y mejorar otras ofertas para su venta.
Después de todo, la única empresa que hasta aquí ha manifestado abiertamente su interés por concretar una adquisición es Paramount Skydance. Según se reporta, la firma que dirige David Ellison ya presentó tres ofertas de compra por Warner Bros Discovery. No obstante, hasta aquí todas fueron rechazadas.
¿Podrían Apple, Amazon o Netflix comprar el catálogo de Warner Bros?

Warner Bros cuenta con uno de los catálogos de cine y televisión más amplios y codiciados del mundo, por lo que no es descabellado que su posible venta aglutine el interés de grandes nombres como Apple, Amazon o Netflix. Después de todo, las tres firmas juegan papeles claves en el sector del entretenimiento.
Desde ya que Netflix es la máxima referencia en lo que refiere al mundo del streaming de películas y series. Pero Apple y Amazon también podrían tener motivos de sobra para expandir su presencia en este ámbito. Ambas tienen sus propias plataformas de streaming y están invirtiendo cantidades astronómicas para fortalecer su injerencia en Hollywood.
En el caso de Amazon, ya tiene el antecedente de la adquisición de MGM y de ostentar el control creativo de James Bond. Apple se ha convertido en uno de los creadores de contenido original más prolíficos y laureados de los últimos tiempos, de la mano de Apple TV. No obstante, el servicio sigue siendo relativamente chico en cantidad de usuarios en comparación con sus rivales más grandes.
Y si bien la estrategia primaria de Apple TV está en el contenido original, desde hace tiempo se especula sobre la posibilidad de licenciar títulos de terceros para engrosar su catálogo y seducir a más suscriptores. Una estrategia que ya adoptó puntual y temporalmente en EE. UU. en un par de oportunidades. Echar mano del catálogo de Warner Bros podría cambiar los planes.
Hoy en día es difícil decir qué tan real es la posibilidad de que Apple, Amazon, Netflix o Comcast adquieran el catálogo de Warner Bros. De momento, las empresas interesadas en una potencial compra tendrán acceso a los datos financieros de WBD, para tratar de dilucidar si realmente les conviene avanzar o no con una oferta. Después de todo, se estima que cualquier posible adquisición requeriría del desembolso de varios miles de millones de dólares.