Una nueva subida de precios impacta en la suscripción mensual de Apple TV+. La plataforma de streaming de Apple será 3 dólares más cara a partir de hoy, según ha confirmado la compañía a través de su sitio web.
El cambio impacta a los usuarios de Apple TV+ en Estados Unidos y en mercados internacionales seleccionados, según le indicaron a Variety. De momento, se desconoce cuáles son los demás países impactados por el cambio de precio que entra en vigencia desde este jueves 21 de agosto.
A partir de ahora, la suscripción mensual de Apple TV+ en EE. UU. costará 12,99 dólares, cuando previamente estaba en 9,99 dólares. El nuevo precio ya está en vigencia para los nuevos clientes de la plataforma, mientras que para los ya existentes la tarifa se actualizará 30 días después de su próxima facturación.
Según recoge The Verge, el plan anual de la plataforma y los paquetes de Apple One no se verán impactados por esta subida de precios. Con el cambio informado hoy, es la tercera vez que el servicio incrementa su coste en Estados Unidos desde que se lanzó en noviembre de 2019. Tengamos en cuenta que Apple TV+ debutó a cambio de 4,99 dólares, mientras que en 2022 saltó a 6,99 dólares y en 2023 a 9,99 dólares.
Apple TV+ sube de precios en algunos países: ¿Qué pasa en España?

Como indicamos al comienzo, la nueva subida de precios de Apple TV+ afecta a Estados Unidos y mercados internacionales todavía no especificados. Con respecto de España, todavía no existen indicios de que el valor de la suscripción se vea impactado por la medida.
Al momento de redacción de este artículo, tanto la página principal como la web promocional de Apple TV+ no reflejan cambios en su precio. En ambos casos, se menciona que el valor del plan de renovación mensual cuesta 9,99 euros tras un período de prueba de 7 días sin coste para los nuevos clientes.
Dicho precio es el que se encuentra en vigencia desde octubre de 2023, por lo que todo hace pensar que los usuarios españoles de momento están a salvo del encarecimiento de la plataforma. De todas maneras, estaremos atentos a posibles modificaciones que surjan a futuro.
Se desconoce si la nueva subida de precios de Apple TV+ en Estados Unidos y otros países responde a un intento por lograr ingresos más saludables mediante esta propuesta. Según The Information, la plataforma de películas y series sería el único servicio no redituable de la firma. Incluso se mencionó que perdería más de 1.000 millones de dólares anuales.
Apple TV+ se ha convertido en una de las fuentes de contenido original más laureadas de Hollywood. Títulos como Ted Lasso, Severance, The Studio o Murderbot son prueba cabal de ello. Y Apple también ha apostado por películas con distribución en salas de cine como Napoleón o F1: La película, que luego van a su catálogo de streaming.
Sin embargo, la firma de Cupertino nunca ha informado públicamente cuántos suscriptores tiene, cuánto dinero ingresa o cuánto gasta en sus producciones originales. Ted Sarandos, CEO de Netflix, dijo que no entendía muy bien por qué Apple TV+ existía. “No lo entiendo más allá de una estrategia de marketing, pero son gente muy inteligente. Quizás ven algo que nosotros no”, remarcó.