Apple acaba de firmar un documento que muestra el camino que podría seguir la cámara del iPhone en un futuro cercano. Se trata de una patente que ha presentado la de Cupertino, y que en sus bocetos e información revela detalles muy interesantes de un componente que podría cambiar las cosas. Este no tiene como objetivo mejorar el zoom o incluir más IA en las fotografías, sino mejorar la calidad general de toda la toma. Y no poco: los planes de la californiana son verdaderamente ambiciosos.
¿Qué tiene pensado hacer Apple con la cámara del iPhone? Según la patente que ha presentado, la compañía está desarrollando un sensor fotográfico propio. No sabemos si en colaboración con algún otro gigante de la fotografía, eso sí. Lo que está bastante claro, a pesar de ser un documento bastante inicial, es la idea que tiene la californiana para mejorar la calidad.
La clave de este nuevo sensor está en una doble capa: la superior se encarga de captar la luz y la inferior procesa la información. ¿Cuál es la ventaja de este sistema? Al dividir ambas acciones, Apple podría tener un control de la luz mucho más preciso, mejorando la luminosidad general de la cámara del iPhone. Y, sabiendo que la luz es la base de la fotografía, se augura como una novedad sumamente interesante.

La futura cámara del iPhone pondrá el foco en el rango dinámico
Ahora bien, lo verdaderamente importante de este nuevo sensor está en la segunda capa, la que se encarga de procesar la información gracias a los píxeles de la cámara. Según cuentan desde MacRumors, la nueva tecnología atiende al nombre de LOFIC, y tiene como principal ventaja la posibilidad de hacer que cada píxel pueda controlar de forma independiente la cantidad de luz que recibe.
Es decir, que cada píxel podrá gestionar por su cuenta la luz y adaptarse de forma ultra precisa a la escena, algo que llevaría el rango dinámico de la cámara del iPhone a otro nivel. De hecho, se cree que podría ser una de las formas de acercar este parámetro al nivel del ojo humano.
Para los menos dados en fotografía, el rango dinámico es la diferencia de luz que es capaz de captar la cámara en una escena concreta. Lo ideal es exponer perfectamente las zonas más brillantes y las sombras, pero los sensores móviles están bastante limitados en este sentido: Apple pretende solucionar esto con LOFIC.
No suena sencillo, y este tipo de fotografías podrían tener que procesar una cantidad de información abismal, por lo que Apple debe trabajar duro para hacer que algo así sea viable en la cámara del iPhone.
Afortunadamente, los rumores dicen que Apple ya está probando este sensor en sus laboratorios y que podría hacer acto de presencia antes de lo esperado. Aun así, no se dejará ver en los iPhone 17 y, difícilmente, será una característica a tener en cuenta para los iPhone 18.