Apple se salva del escándalo: Reino Unido no espiará a los usuarios de iCloud, y Tim Cook respira

Apple se salva del escándalo: Reino Unido no espiará a los usuarios de iCloud, y Tim Cook respira

Después de varios meses de incertidumbre, Apple puede respirar con tranquilidad. Reino Unido ha reculado y finalmente no le exigirá que implemente una puerta trasera en iCloud para espiar a sus usuarios. Así lo confirmó Tulsi Gabbard, la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, a través de su perfil en X (Twitter).

La susodicha mencionó que, tras arduas negociaciones de las que también participaron Donald Trump y JD Vance, las autoridades británicas descartaron su plan de espionaje. Una iniciativa que había puesto a Apple entre la espada y la pared, pues se trataba de una orden secreta de la cual no podía hablar públicamente; y tampoco podía informarles a los usuarios de iCloud que su privacidad estaba en peligro.

“[…] Reino Unido aceptó abandonar su mandato para que Apple proporcionara una ‘puerta trasera’ que habría permitido el acceso a datos cifrados y protegidos de ciudadanos estadounidenses, y que habría interferido con nuestras libertades civiles”, remarcó Gabbard.

Tanto Trump como Vance habían criticado públicamente la orden secreta que habría obligado a Apple a romper la privacidad de iCloud. La misma habría otorgado acceso irrestricto a los servicios de inteligencia del Reino Unido a todo lo se subiera a la plataforma de la manzana.

Y como el procedimiento se ampararía en la Ley de Poderes de Investigación, una normativa de alcance extraterritorial, los británicos habrían podido espiar los contenidos de cualquier persona, sin importar su nacionalidad o ubicación en el mundo.

Reino Unido recula y Apple no tendrá que crear una puerta trasera en iCloud

Reino Unido recula y Apple no tendrá que crear una puerta trasera en iCloud

Si bien el comunicado de Tulsi Gabbard no ofrece detalles de por qué Reino Unido echó por tierra su plan de espiar a los usuarios de Apple y iCloud, la clave podría estar en la mención a que “aceptó abandonar” ese plan. Esto da a entender que EE. UU. impuso sus condiciones y que a los británicos no les quedó otra opción más que bajar la cabeza.

La orden secreta del Reino Unido para que Apple implemente una puerta trasera en iCloud se conoció a principios de febrero de este año. Por entonces se dijo que los de Cupertino podían apelar esa determinación ante un tribunal o panel técnico también secreto. Pero incluso así tendrían que cumplir con el requerimiento hasta que hubiese una resolución definitiva.

La noticia no tardó en generar polémica y los de la manzana advirtieron que nunca crearían una puerta trasera en sus productos o servicios. No obstante, Apple decidió desactivar la Protección de Datos Avanzada, el cifrado de extremo a extremo que protege a varias categorías de datos de iCloud, en territorio británico.

Tras las críticas públicas de Trump y Vance, a mediados de julio se supo que las autoridades del Reino Unido estaban divididas sobre cómo proceder. Desde la Casa Blanca habrían amenazado con tumbar los acuerdos tecnológicos firmados con sus pares británicos si no reculaban con la iniciativa.

Se desconoce si esa fue, efectivamente, la causa de la decisión que se anunció hoy. Lo cierto es que Apple se ha salvado de verse todavía más involucrada en un escándalo de privacidad de repercusión global. Seguiremos atentos a las novedades.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario