Seis días desde el lanzamiento de los nuevos iPhone han sido suficientes para armar una de las polémicas más grandes de los últimos años. El apodado scrachtgate ya ha dado la vuelta al mundo, consolidándose como un escándalo importante y una preocupación para todos los compradores del modelo avanzado. Hoy Apple ha respondido a todos los que dicen que el iPhone 17 Pro se raya, aclarando parte del problema y añadiendo un poco más de leña al fuego.
Y es que, como ya te contamos hace un par de días, el scrachtgate lo conforman dos problemas: las manchas que aparecen en el cristal trasero tras utilizar un accesorio MagSafe y, por otro lado, la poca durabilidad de las aristas del módulo de cámara. Apple, a través de 9to5mac, ha respondido a las dos cuestiones.
¿El iPhone 17 Pro se raya con facilidad? Apple aquí se ha exonerado de toda culpa, dando a entender que esas marcas que aparecen en los biseles del módulo no son por un fallo de diseño, sino por el uso normal del dispositivo. La marca comenta que ha utilizado un sistema de anodizado similar al de otros productos como los Mac, además de realizar pruebas de durabilidad exitosas.
En otras palabras: que no asume como propio el gate (escándalo) y deja ver que si el iPhone 17 Pro se raya o malgasta en esa zona del bisel no es por su culpa, sino por el uso normal del dispositivo. Y, al no tratarse como un fallo de fabricación, por supuesto, no tiene cabida en la garantía del producto.

¿Qué pasa con el cristal trasero? El nuevo aluminio no es el único afectado, la zona de cristal mate también se está llevando una buena dosis de críticas negativas. Las redes sociales se han llenado de fotografías contando que el iPhone 17 se raya, pero también de manchas preocupantes después de utilizar accesorios MagSafe. Apple también ha respondido a esto.
La compañía comenta que no se trata de un problema con el cristal del iPhone, sino de los propios accesorios que tiene en sus tiendas. Las manchas no son rayones, sino material transferido de los soportes MagSafe desgastados que hay en las Apple Store. De hecho, la californiana asegura que estos iPhone 17 Pro no se rayan y que con una limpieza estas manchas desaparecen.

¿Es cierto lo que dice Apple?
Sí y no. Por supuesto, el aluminio anodizado es más propenso al desgaste que otros materiales utilizados en el pasado, pero los usuarios no están criticando exactamente esto. Al parecer, el bisel es sumamente frágil, mucho más de lo que podrías esperar. El desgaste y las marcas aparecen con una facilidad extrema, algo que no está sentando bien a la comunidad. No parece una cuestión de tener cuidado, pues incluso con un trato excepcional el iPhone 17 Pro se raya en esa parte.
Entonces, ¿es culpa de Apple? En cierta medida, sí. A nivel mundial se utilizan una serie de normas para estandarizar procesos, las llamadas normas ISO. Casualmente, hay una que habla sobre aluminio, pintura anodizada y biseles pronunciados. La parte que nos interesa comenta que las aristas deben tener un radio (curvatura de la esquina) 10 veces mayor al grosor de la pintura anodizada.
El motivo es claro: que el ángulo de la arista no sea tan pronunciado como para ser propenso a desprender la pintura con toques mínimos. Apple comenta que ha diseñado este bisel y su anodizado como en los Mac, pero esto no es cierto: los ordenadores de Apple que utilizan este sistema sí tienen un bisel mucho más curvado, algo que no vemos en el móvil y que hace que el iPhone 17 Pro se raye con facilidad en esa zona.

¿Y el cristal? Bueno, lo que comenta Apple acerca de las manchas y los soportes desgastados puede tener cierto sentido. De hecho, era fácil ver unidades de anteriores generaciones con marcas similares en los tonos más oscuros. La buena noticia es, que Apple ya ha confirmado que va a sustituir estos soportes, por lo que pronto deberíamos empezar a ver dispositivos sin este problema en las tiendas.
Entonces, ¿el iPhone 17 Pro se raya con suma facilidad? Si bien el scrachtgate no es tan dramático como se anunció al principio, ni afecta a todo el aluminio del dispositivo, lo cierto es que este nuevo módulo con el bisel tan pronunciado va a dar más de un disgusto a los usuarios.
Un simple toque o un par de rozaduras contra el bolsillo del pantalón parecen suficientes para empezar a ver como el iPhone 17 Pro se raya en esa zona y la pintura se desgasta, algo que no debería suceder en un móvil de 1.400 euros. De hecho, es posible que Apple asuma este problema del scrachtgate en la próxima generación cuando implemente un bisel mucho más redondeado en esta zona.