El modo oscuro es una característica que la mayoría de los usuarios considera vital a la hora de interactuar con software de cualquier tipo: desde sistemas operativos y aplicaciones (tanto móviles como de escritorio), hasta páginas web. Sin embargo, todavía existen plataformas o herramientas que no lo han implementado, y Android 16 ha decidido salir al rescate de sus usuarios.
En la beta 1 de Android 16 QPR2 se ha incorporado una función que fuerza el modo oscuro en apps que no lo soportan nativamente. Esta es una gran noticia porque puede poner fin a una de las molestias típicas entre las personas que prefieren usar el móvil bajo una interfaz oscura; no solo porque va a ayudar a que la experiencia sea más amigable con sus ojos, sino también porque va a brindar una mayor cohesión a nivel estético.
Después de todo, no hay nada más molesto que tener el modo oscuro activado a nivel de sistema y que alguna app siga mostrando una interfaz con tonos claros. Afortunadamente, lo nuevo de Android 16 promete acabar con este inconveniente de una manera sencilla.
Según se publica en el blog de Android Developers, la beta 1 de Android 16 QPR2 incorpora una nueva opción expandida de su modo oscuro. Cuando los usuarios la activen, el sistema operativo podrá “invertir de forma inteligente” los colores de una interfaz que siga apareciendo en colores claros a pesar de que se haya elegido un tema oscuro.
Con Android 16, las apps no podrán huir del modo oscuro

De acuerdo con Google, esta característica de Android 16 se ha pensado como una mejora de accesibilidad para personas con dificultades visuales o fotosensibilidad. No obstante, puede ser de utilidad para cualquier usuario que esté cansado de que sus apps favoritas no respeten el modo oscuro en sus dispositivos.
“Esta función está pensada principalmente como una función de accesibilidad. Les recomendamos encarecidamente implementar un tema oscuro nativo, que les da control total sobre la apariencia de su app. Pueden proteger la identidad de su marca, asegurar que el texto sea siempre legible y evitar fallos visuales cuando la interfaz se invierta automáticamente, garantizando así una experiencia impecable y confiable para sus usuarios”, indicaron desde la compañía.
Pero forzar el modo oscuro en las apps que no lo soporten nativamente no es el único cambio visual que propone Android 16. La nueva beta también incorpora una función que puede adaptar automáticamente los íconos de cualquier app a los colores de un tema.
Desde hace algún tiempo, el software de Google permite aplicar la paleta de colores de un tema a todos los íconos de las aplicaciones instaladas. Para ello, sus desarrolladores tienen que incluir una capa monocromática en su ícono adaptativo. Pero como muchos no cumplen con ese requisito, la implementación del diseño termina siendo irregular. Así, algunas apps puede que se adapten sin problemas y otras no, provocando una disparidad estética bastante fea.
Para solucionarlo, Android 16 podrá aplicar los colores de un tema a los íconos de las aplicaciones, incluso aunque no tengan la capa monocromática necesaria. “El sistema aplica un algoritmo de filtrado de color al ícono de lanzador ya existente para representarlo en un estilo monocromático, lo que le permite integrarse con el tema elegido por el usuario”, se explicó.
Android 16 QPR2 continuará en fase beta al menos hasta octubre. La versión estable del software estará disponible en algún momento del trimestre final de 2025. Se espera que su lanzamiento se concrete en diciembre, aunque todavía no se ha estipulado una fecha definitiva.