Amazon planea despedir a 30.000 empleados corporativos de sus oficinas centrales. Un reporte afirma que la empresa se está preparando para anunciar una reducción de personal que ya es considerada como una de las mayores en la historia de la compañía. Los despidos afectarán a un 10% de la plantilla corporativa.
Si bien los despidos no son nuevos en la industria tecnológica, el caso de Amazon es importante. La última vez que el gigante del comercio electrónico llevó a cabo un recorte de personal de esta magnitud ocurrió a finales de 2022, cuando eliminó 27.000 puestos de trabajo de sus oficinas. Amazon mantiene su estrategia de reducción de costes, luego de un período de contratación masiva provocado por la pandemia.
Según Reuters, Amazon despedirá más de 30.000 empleados corporativos este martes. El recorte afectará a múltiples divisiones, entre las que se incluyen recursos humanos, operaciones, dispositivos y servicios y Amazon Web Services (AWS). El reporte menciona que los puestos directivos de mayor responsabilidad se encuentran en la primera línea y no se salvarán esta vez.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, advirtió en junio de 2025 que los despidos estaban a la vuelta de la esquina. En un memorando enviado a todos los empleados, el CEO dijo que la IA está cambiando la forma de trabajar, lo que llevaría a una “reorganización” de la fuerza laboral.
“A medida que implementamos más IA generativa y agentes, debería cambiar la forma en que se realiza nuestro trabajo”, dijo Jassy. “Necesitaremos menos personas haciendo algunos de los trabajos que se están haciendo hoy, y más personas haciendo otros tipos de trabajos”. El directivo no mencionó la palabra desempleo, solo se limitó a decir que estaban usando la IA generativa para mejorar la eficiencia de sus operaciones internas.

Amazon quiere menos empleados y más IA
Los anuncios llegan a unos días de que se revelara la estrategia de Amazon para reemplazar empleados por robots. Según el diario The New York Times, la compañía puso en marcha un plan que ahorraría miles de millones de dólares durante los próximos años. El equipo de automatización afirmó que con el uso de robots, Amazon no tendría que contratar a 160.000 empleados entre 2025 y 2027, cifra que se elevaría a más de 600.000 para 2033.
Amazon, al igual que otras empresas del sector, continúa lidiando con la sobrecontratación en la era de la pandemia. Uno de los caminos es la automatización con la ayuda de la IA, algo que Jassy ve con buenos ojos para optimizar gastos. Según las fuentes, el CEO dijo que algunas áreas son difíciles de gestionar por el exceso de trabajadores, incluso después de los despidos de 2022.
“Es difícil saber exactamente dónde se encuentra esto con el tiempo, pero en los próximos años, esperamos que esto reduzca nuestra fuerza laboral corporativa total a medida que obtengamos ganancias de eficiencia al usar la IA ampliamente en toda la empresa”, añadió Jassy.
Hasta el momento, Amazon no ha confirmado que llevará a cabo una reducción de personal. El reporte menciona que los despidos comenzarán este martes y que los gerentes ya están capacitados para comunicarse con los afectados.
