OpenAI tiene planes de lanzar una plataforma de empleo para competir con LinkedIn. Los creadores de ChatGPT están desarrollando un nuevo servicio que conectará a empresas con trabajadores que tengan experiencia en IA. La compañía quiere acelerar la adopción de la IA y cree que una plataforma con ofertas de empleo es vital para conseguirlo.
De acuerdo con Bloomberg, OpenAI está desarrollando una plataforma para conectar empresas y gobiernos con candidatos capacitados en IA. El servicio usará los algoritmos de la compañía para emparejar habilidades con necesidades laborales específicas. OpenAI mencionó que esta plataforma estará abierta para empresas de todos los tamaños, incluyendo los emprendimientos.
Fidji Simo, directora ejecutiva de aplicaciones de OpenAI, dijo que la IA desbloqueará más oportunidades, pero el cambio será disruptivo. La antigua jefa de Instacart mencionó que, si bien no pueden frenar esto último, al menos pueden ayudar a las personas a dominar la tecnología y conseguirse un nuevo empleo.
La plataforma laboral está acompañada de un programa de certificación sobre el uso de la IA en el entorno laboral. En una presentación en la Casa Blanca, Simo dijo que planean certificar a más de 10 millones de trabajadores en Estados Unidos. El programa se está desarrollando en conjunto con Walmart, quien ofrecerá certificaciones gratuitas a sus empleados en ese país.
“No lo imagino como una simple publicación de trabajo”, dijo Simo. “Lo imagino mucho más como candidatos que puedan hablar sobre lo que pueden ofrecer y demostrarlo con una certificación, y luego que podamos emparejarlos con empresas que tienen necesidades similares al usar IA”.

OpenAI quiere que aprendas IA y consigas un empleo en su plataforma
La creación de una plataforma de empleo enfocada en la IA llega en un momento clave para la tecnología. Tanto OpenAI como Anthropic y otras empresas llevan años vendiendo la idea de que su tecnología tendrá un impacto significativo en muchas profesiones. Algunos evangelizadores —como Bill Gates o Jensen Huang— van más lejos y dejan claro que la IA se quedará con los empleos de millones de personas.
“No queremos fingir que sabemos cómo va a ocurrir”, dijo Simo, refiriéndose al panorama laboral a futuro. “Lo que queremos hacer es tener soluciones para que cada tipo de trabajador pueda adaptarse a este nuevo mundo”, añadió. En el caso de aquellas profesiones que reemplazará la IA, la directora de OpenAI declaró que ofrecerán formas de aprender nuevas habilidades a través de la certificación.
Por el momento no existen detalles sobre el LinkedIn de OpenAI. La empresa dijo que estará disponible a partir del 2026, junto con su programa de certificación. Se desconoce si esta iniciativa será independiente o contará con el apoyo de Microsoft, uno de sus principales patrocinadores.
Actualmente, LinkedIn utiliza muchas herramientas basadas en IA para escribir CV, mejorar el perfil o la búsqueda de empleo. No obstante, la plataforma no se enfoca al 100% en las habilidades de IA, como lo hará la de OpenAI.