7 adaptaciones literarias brillantes que deberías ver (y todas se han estrenado este año)

7 adaptaciones literarias brillantes que deberías ver (y todas se han estrenado este año)

Desde sus primeros años, el cine encontró inspiración en el mundo de la literatura. De hecho, Georges Méliès, considerado el padre del mundo cinematográfico, adaptó dos narraciones clásicas en 1899, convirtiéndoles en pioneras del género. Una se trató de una versión del cuento de La Cenicienta de los hermanos Grimm, que llegó al cortísimo metraje como una historia de amor trágico. La otra es una revisión — de apenas 6 minutos — de la obra King John de William Shakespeare, que se convirtió en la primera adaptación del escritor en el séptimo arte. 

Lo cierto es que la ficción literaria tuvo una importante repercusión en el desarrollo del cine como una disciplina capaz de expresar ideas. No solo porque las diversas adaptaciones de novelas y otras formas de ficción, sentaron las bases para la forma de narrar visualmente. También, porque permitió indagar en la forma en que una historia puede resultar emocionante gracias a sus personajes y sus diversos matices. Una combinación que construyó al mundo cinematográfico tal y como lo conocemos en la actualidad. Mucho más, hizo que los libros más queridos e importantes de todas las épocas ocuparan un lugar preponderante en la industria del cine.

Para demostrarlo, te dejamos siete brillantes adaptaciones que deberías ver y dónde verlas. Además, todas estrenadas este año. De una novela de ciencia ficción que se convirtió en una rarísima crítica a la explotación capitalista, a la más adorable revisión de un clásico reciente de la ciencia ficción. Una colección ideal para los lectores devotos que, además, disfrutan del buen cine. Mucho más, sí está basado en varios de sus favoritos de biblioteca. 

Mickey 17 (Movistar+)

Mickey 17

Bong Joon-ho (de Parásitos) tomó el libro Mickey7 (2022) de Edward Ashton y lo transformó en una sátira demoledora acerca de un sistema explotador y deshumanizante. Para eso, la cinta enfoca su atención en todas las versiones de Mickey (Robert Pattinson en múltiples papeles), un esforzado obrero espacial que, además, está destinado a morir. Eso, debido a que su trabajo consiste precisamente en explorar planetas habitables y exponerse a las peores situaciones. Siempre y según la corporación que le contrata, por el bien del futuro y nuestro mundo.

Date de alta en Movistar Plus+ y disfruta de lo mejor del deporte, fútbol, cine, series internacionales, y más de 80 canales.  No tiene permanencia e incluye dos reproducciones simultáneas, desde smartphone, TV, PC o Tablet.  

Claro está, se trata de una trampa bien armada para convertir a los trabajadores en piezas de recambio para un mecanismo voraz y atroz. De la misma manera que el libro, el argumento utiliza las diversas muertes trágicas de Mickey, para reflexionar sobre la violencia corporativa. Pero además, Bong Joon-ho le brinda un oscurísimo sentido del humor al relato. Algo que lo convierte en una atípica adaptación sobre una joya de la ficción especulativa que deberías ver si amas el género

El club del crimen de los jueves (Netflix)

El primer libro de la saga superventas de Richard Osman, se convierte en manos de Chris Columbus en un Whodunit delicioso. Eso, gracias no solo a la impecable adaptación del guion, sino también, a su elenco de lujo. Elizabeth (Helen Mirren), es una jubilada con un pasado misterioso que dedica su tiempo libre a un pasatiempo emocionante. A saber: esclarecer crímenes antiguos en compañía de su grupo de amigos, Ron (Pierce Brosnan), Ibrahim (Ben Kingsley) y Joyce (Celia Imrie). 

Pero cuando un asesinato violento e inexplicable ocurra muy cerca de su apacible vida de retirados, todos deberán unir fuerzas para encontrar al culpable. Mucho más, tratar de salvar la idílica casa de retiro en que disfrutan sus años dorados. Ingeniosa, entrañable y muy lejos de la fórmula de abuelitos en busca de la justicia, es la adaptación ideal para los amantes del misterio. 

El Amateur: Operación Venganza (Disney+)

La adaptación del libro homónimo de Robert Littell de 1981, es una mezcla poco convencional de suspenso, acción y drama de espías. Para eso, el argumento sigue a Charles (Rami Malek), un criptógrafo de la CIA con una vida apacible. Eso, hasta que su esposa (Rachel Brosnahan) es asesinada en medio de un secuestro en un banco que termina en una tragedia. 

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Enfurecido y desolado, Charles exigirá entonces al gobierno estadounidense enviarlo para cobrar venganza. Todo en medio de un operativo cada vez más turbio y que señala a lugares comprometidos de las lealtades del país. De la misma manera que el libro en que se basa, la cinta explora tanto en la torturada psiquis de su personaje central como en el complejo mundo en que se mueve. Una combinación que la convierte en una estupenda adaptación que puedes ver ahora mismo en Disney+. 

Mi año en Oxford (Netflix)

Mi año en Oxford Netflix

El romance trágico de Julia Whelan publicado en 2018, llega al cine como una poco convencional visión sobre el amor, la lealtad y, al final, la trascendencia. Eso, a través de la historia de amor de Anna (Sofia Carson) y Jamie (Corey Mylchreest), ambos brillantes, testarudos y llenos de deseo de vivir. 

Por lo que cuando la vida de ambos tome un giro inesperado y doloroso, deberán enfrentar juntos la posibilidad de la pérdida y al final, la muerte. Pero, al igual que el libro que adapta, Mi año en Oxford se enfoca en la capacidad del amor para el consuelo en medio de una historia destinada a un final cruel. Ideal para románticos empedernidos. 

Estado eléctrico (Netflix)

Estado Eléctrico

Las novelas ilustradas de Simon Stålenhag son un clásico de la ciencia ficción, por su combinación entre lo especulativo y una melancólica visión del género. Pero es Estado eléctrico (2017), la historia que engloba la perspectiva inquietante del autor sobre el futuro, el bien, el mal y la deshumanización. Todo, a través de una colección de imágenes asombrosas y detalladas.

La cinta de los hermanos Russo que adapta la obra, no es tan poderosa como su versión en papel. No obstante, comparte su esencial exploración sobre el poder de la naturaleza humana y la capacidad del corazón humano para enfrentar la pérdida. Temas en los que la cinta indaga con alegría y un apartado visual espectacular. La selección idónea para los amantes de un tipo de ciencia ficción por completo nuevo. 

Éramos mentirosos (Prime)

La adaptación del libro de E. Lockhart logra, en su primera temporada, resumir el sentido de urgencia, descontrol y confusión del libro. En especial, al enfocar su argumento en Cady (Emily Alyn Lind), el miembro más joven de una familia complicada y con secretos que guardar. Mucho más, testigo de un hecho gravísimo que no recuerda del todo y que cambió su vida para siempre.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Paso a paso, la serie une las piezas para narrar una historia que solo se comprende desde el punto de vista de cada uno de los involucrados. Por lo que su tramo final se convertirá en un conjunto de revelaciones, cada vez más asombrosas y temibles. Una adaptación impecable para un libro polémico e incómodo. 

Murderbot (Prime)

Basada en la fantástica serie de libros de Martha Wells, esta serie de Apple TV+ es todo lo que deseas encontrar en un clásico instantáneo de la ciencia ficción. Por un lado, se encuentra (Alexander Skarsgård) un robot que logró la autonomía y que dedica su recién descubierta libertad a disfrutar de interminables tandas de melodramas intergalácticos.

Al otro extremo, sus aventuras al intentar mantener con vida a un grupo de inocentes, desordenados y entrañables científicos bajo su cuidado. La combinación de ambas cosas convierte a Murderbot no solo en una brillante adaptación del primer libro de una saga fabulosa. También, en una mirada compasiva y profunda sobre la identidad, la libertad individual y el poder espiritual. Eso, entre risas, claro está. Ya puedes disfrutar de la primera entrega completa, mientras esperas por la segunda, ya confirmada por la plataforma. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario