7 actores y actrices estupendos que jamás han ganado un Premio Oscar

7 actores y actrices estupendos que jamás han ganado un Premio Oscar

El Oscar tiene una larga e ilustre historia en el mundo del entretenimiento. No solo como galardón, sino también, como una forma de entender el éxito y el reconocimiento en la meca del cine contemporáneo. Desde su primera entrega, el 16 de mayo de 1929, el premio se convirtió en símbolo de poder, visibilidad y también, de trascendencia en Hollywood. Uno por el que estudios y productoras, se enfrentan en una batalla de estrategias y popularidad que sorprende por su complejidad y opulencia.

Y a pesar de que en la actualidad, el premio Oscar de la Academia perdió parte de su atractivo para toda una nueva generación de amantes del cine, conserva su peso en la historia. En particular, al volverse una brújula acerca de las tendencias y la manera en que el séptimo arte se comprende a sí mismo. De nuevas categorías a una reflexión más profunda acerca de la industria y sus alcances. Lo cierto es que el Oscar, sigue siendo la base para entender el triunfo a un nivel muy específico y estratégico en el negocio cinematográfico.

Por ese motivo, obtenerlo — o no — se ha convertido en motivo de debate. Como bien lo demuestran las curiosas excepciones entre los mejores intérpretes de Hollywood que, a pesar de estar nominados, nunca han obtenido la estatuilla. Para explorar en el tema, te dejamos una lista con 7 actores y actrices estupendos que jamás han ganado un Oscar. De la que se considera la última gran estrella de cine hasta el hombre capaz de protagonizar a los mejores villanos. Todos unidos por la singular e inexplicable omisión de la Academia para reconocer sus méritos. 

Tom Cruise

Misión Imposible: Sentencia final | Tom Cruise

El hombre al que se considera la última gran estrella de cine, jamás ha recibido un Oscar, aunque el año que viene obtendrá un honorífico. Un homenaje que podría resultar agridulce luego que el intérprete ha tenido una trayectoria histórica como protagónico y actor de carácter. A lo largo de 44 años de carrera obtuvo tres Globos de Oro y también tres premios del Sindicato de Actores (SAG, por sus siglas en inglés y un BAFTA. Incluso, en 1986 recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood, además del Stanley Kubrick Britannia a la Excelencia Cinematográfica.

Al contrario, el Oscar hasta ahora, le ha resultado esquivo. No por falta de oportunidades o intentos. El actor obtuvo su primera nominación gracias a su papel en Nacido el cuatro de julio de 1989, un drama antibélico dirigido por Oliver Stone. La siguiente ocasión llegó con Jerry Maguire en 1996. Tres años después, su papel como un orador misógino en Magnolia le dio su tercera gran oportunidad, que también perdió. Finalmente, en 2022, fue nominado como productor gracias a Top Gun: Maverick. Tampoco ganó.

Willem Dafoe

American actor Willem Dafoe on the set of The Last Temptation of Christ, based on the novel by Nikos Kazantzakis and directed by Martin Scorsese. (Photo by Universal Pictures/Sunset Boulevard/Corbis via Getty Images)

Otro talentoso actor sin un Oscar entre su lista de premios es Willem Dafoe. Eso, no obstante haber obtenido dos Premios Independent Spirit, un BAFTA, cuatro Globos de Oro y cinco premios del Sindicato de Actores de Cine. De la misma manera que Tom Cruise, fue reconocido por Hollywood como una de sus grandes figuras con una estrella en el paseo de la Fama en el año 2024

Pero el Oscar continúa resistiéndosele. El actor obtuvo su primera nominación a la estatuilla por Pelotón de 1986, de la mano de Oliver Stone. Después, su actuación como el mítico Max Schreck en la película de terror La sombra del vampiro (2000), le dio la segunda. De nuevo, como actor de reparto. En 2017, obtuvo otra por The Florida Project y finalmente, en 2018, también logró el reconocimiento, esta vez como protagonista, gracias a su papel en Van Gogh, a las puertas de la eternidad. Todas actuaciones extraordinarias, que la Academia ignoró en rápida sucesión. 

Amy Adams

Uno de los casos más peculiares de una estupenda actriz que sigue sin ser reconocida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, es Amy Adams. La intérprete, famosa por sus papeles dramáticos y por su capacidad por su amplio registro histriónico, tiene seis nominaciones al Oscar de forma casi consecutiva. La primera la obtuvo en 2006 por su papel en Junebug, la adaptación de un drama teatral con tintes de comedia que le permitió demostrar su versatilidad. 

En 2008, la actriz de nuevo recibió una nominación por La duda, en la que actuó junto a Meryl Streep. En el 2011 recibió la tercera por The Fighter y dos años después, la cuarta por The Master junto a Joaquin Phoenix. Finalmente, en 2014 recibió otra por La gran estafa americana y después, la última — por ahora — en 2018 por El vicio del poder

Glenn Close

Otra olvidada por los Oscar es la multifacética Glenn Close, que ha sido nominada en 8 ocasiones sin resultado. La actriz, con una larga y prolífica carrera de cincuenta años, logró su primera nominación con El mundo según Garp en 1982. Al año siguiente recibió otra por El reencuentro y en 1984, en un curioso récord, la tercera por El mejor junto a Robert Redford.

Pero fue con Atracción fatal de 1988, que la actriz se convirtió en una de las artistas más respetadas de la década y una favorita para el premio Oscar. Todo, gracias a su papel de una psicópata, Alex Forrest, que termina por intentar asesinar a su amante luego de semanas de acecho. El papel sacudió a la industria, abrió una discusión sobre los personajes femeninos y renovó el género del thriller erótico. A pesar de eso, la actriz perdió la estatuilla, que obtuvo Jodie Foster por Acusados. 

Con todo, Glen Close seguiría brillando en la noche de los Oscar. En 1989, recibió otra nominación por Las amistades peligrosas. En 2011, obtendría otra por Albert Nobbs, la siguiente en 2019 por La buena esposa y finalmente, la última — por ahora — en 2021 por Hillbilly, una elegía rural. ¿Una curiosidad vergonzosa? Amy Adams fue considerada una de las peores actrices de 2020 justo por su actuación en esta última película, disponible en Netflix.  

Edward Norton

FIGHT CLUB, Edward Norton, 1999 TM & Copyright (c) 20th Century Fox Film Corp. All rights reserved.

Uno de los mejores actores de la actualidad es, también, de los grandes olvidados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, al momento de premiar. Se trata de Edward Norton, un actor de carácter con 29 años de carrera y un hito sorprendente. El artista recibió su primera nominación, gracias a su primer papel en el cine en Las dos caras de la verdad. En la película, interpretaba a un tortuoso asesino, capaz de engañar a su abogado defensor (Richard Gere). 

No obstante, fue su actuación como líder neonazi en American History X, la que sorprendió al público y a la crítica. Algo que le llevó a ser favorito para obtener la estatuilla en 1998, solo para perder frente a Roberto Benigni, por La vida es bella. Posteriormente, Norton obtuvo una tercera nominación gracias a Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) de 2014. El año pasado, el actor volvió a ser reconocido como actor de reparto por su encarnación del cantautor Pete Seeger en Un completo desconocido, categoría que volvió a perder. 

Saoirse Ronan

La actriz favorita de Greta Gerwig y responsable de varios de los personajes femeninos más interesantes de la última década, tampoco ha podido obtener un Oscar. Eso, a pesar de que su carrera cinematográfica empezó cuando aún era una adolescente de trece años. En 2007, la intérprete obtuvo su primera nominación gracias a su papel en Expiación, más allá de la pasión. Su encarnación de una ambigua y envidiosa joven sorprendió a la crítica y al público, pero no le valió el premio de la Academia. 

En 2015, volvió a ser nominada por Brooklyn (2015) y después, en 2017, por Lady Bird. Finalmente, logró una nominación por su icónico rol como Jo March en Mujercitas de Greta Gerwig (2019). No obstante, y a pesar de ser considerado su mejor rol hasta la fecha, fue ignorada por los votantes de la Academia. 

Ralph Fiennes

El actor británico tiene el raro honor de ser considerado tan buen actor, como para que los miembros de la Academia estén convencidos de que ya había ganado un Oscar. El singular equívoco se convirtió en uno de los momentos más curiosos de la pasada temporada de premios y una demostración de su capacidad artística. Pero, también, del lamentable olvido del gremio de votantes de Hollywood. 

La primera nominación de Fiennes llegó gracias a su trabajo en La lista de Schindler de Steven Spielberg en 1993. Tres años después, recibiría otra por El paciente inglés. Finalmente, este año, recibiría otra por su papel en Cónclave, que de nuevo perdió a pesar de sus capacidades. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *