3 razones para darle una segunda oportunidad a ‘Thunderbolts’ ahora que está disponible en Disney+

3 razones para darle una segunda oportunidad a ‘Thunderbolts’ ahora que está disponible en Disney+

Thunderbolts tiene un raro honor: el de ser uno de los grandes éxitos de crítica del Universo Cinematográfico de Marvel. Eso, luego de varios intentos fallidos de la saga por recuperar su lugar tanto en la preferencia del público como el de la prensa especializada. Pero lo cierto es que la cinta, con su aire de experimento ingenioso y un elenco de primera línea, es mucho más que una película de superhéroes. 

Que lo es y una que recupera mucho de la brillante acción y sentido del humor de Marvel. Pero a la vez, es un relato que explora en el mundo de los héroes de la saga desde un ángulo por completo nuevo. Eso, al enfocar la atención del argumento en los personajes imperfectos, heridos y rotos de La casa de las ideas. De modo que la trama sigue a Yelena (Florence Pugh), en su búsqueda de redención. Que la llevará directamente a formar equipo con un grupo de renegados que incluye a su padre adoptivo Red Guardian (David Harbour) y al menospreciado John Walker (Wyatt Russell).

También, a la misteriosa — y efímera — Taskmaster (Olga Kurylenko), a Ava Starr (Hannah John-Kamen) y al antihéroe por excelencia, Bucky Barnes (Sebastian Stan). Juntos, deberán enfrentar no solo a la cruel Valentina (Julia Louis-Dreyfus) sino a la misteriosa amenaza de Bob/Sentry/The Void (Lewis Pullman), una criatura más cercana a un dios que a un hombre. En el ínterin, además, deberán afrontar sus propios dolores y miedos. Un conjunto de situaciones que hacen de la cinta, una rareza en el cine de superhéroes actual. También, una reflexión en clave de humor negro y conmovedora sensibilidad, acerca del dolor, la pérdida y al final, la capacidad de sus héroes para hacer el bien, a pesar de todo.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Un equipo poco convencional y entrañable

Thunderbolts

Claro está, en el Universo Cinematográfico de Marvel, hay una buena cantidad de equipos y grupos de superhéroes. De los Avengers, símbolo del bien y el poder en el mundo de la editorial, a Los 4 Fantásticos, la primera familia de la saga. No obstante, Thunderbolts es mucho más que un equipo de esforzados héroes trabajando codo a codo. En realidad, es mucho más una familia disfuncional, que intenta sobrevivir, como puede, a una amenaza fatídica.

De hecho, la película de Jake Schreier basa buena parte de su atractivo en lograr que cada uno de sus personajes tenga un momento para brillar. Yelena, que intenta sobrellevar la pérdida de su hermana Natasha (Scarlett Johansson), batalla contra la soledad y el aislamiento. Red Guardian, intenta encontrar su lugar en el mundo. John, demostrar su valía, luego de perder el manto del Capitán América debido a su arrogancia y violencia. Finalmente, tanto Ava como Taskmaster, están en la búsqueda de la redención y de comprender mejor sus extraordinarias capacidades.

Incluso el aparente villano Bob, es un personaje con atípicos matices para el cine de entretenimiento. Todo, debido a que se encuentra en medio del horror de un poder absoluto y también, la fragilidad humana. Por lo que, más allá de ser un antagonista de cuidado — que lo es —, es también un hombre que intenta descubrir qué hay más allá de sus poderes. 

De modo que el grupo, está en la búsqueda de algo más valioso que solo triunfar o un acto de valor total al estilo de la fórmula habitual del Universo Cinematográfico de Marvel. Un extremo que une a todos los personajes entre sí y termina por reflexionar sobre la naturaleza humana de una forma sensible, poco común para el género. 

Una película que rompe las reglas habituales del cine de superhéroes

Thunderbolts

Thunderbolts, más que cualquier otra película de Marvel, reflexiona sobre la capacidad de cualquiera para hacer el bien. Pero, especialmente, en la forma en que incluso las heridas más traumáticas, pueden ser curadas gracias a un acto de valor. Todo, al enfocar el interés de la trama en los personajes marginados, rotos y despreciados de La casa de las ideas durante su fase cuatro y cinco. Por supuesto, no es una idea del todo original: la premisa de un grupo de perdedores que superan sus problemas para lograr una causa noble, ha sido explotada de diversas maneras.

Las más recientes, las dos versiones de Escuadrón Suicida en el extinto Universo extendido de DC y Creature Commandos, de James Gunn. Pero Thunderbolts va más allá de la mera idea de antihéroes en busca de redención. En realidad, la cinta está más interesada en explorar qué hace a un héroe serlo y en cuantas ocasiones, el poder es tanto una carga como una responsabilidad. No obstante, y en lugar de convertir a la historia en una serie de lugares comunes sobre el honor y la verdad, el guion de Eric Pearson y Joanna Calo, se inclina por el humor negro. También, una perspectiva levemente pesimista acerca del deber y de cómo el sistema puede crear sus propios monstruos. 

No obstante, a pesar de ese punto de vista complejo, Thunderbolts es también una película llena de estupendas escenas de acción y escenas para reír a carcajadas. Un equilibrio que el director logra en varios de los mejores momentos de la producción y que convierten a la cinta en una de las mejores de Marvel de los últimos años. 

Un villano que es más que solo eso para ‘Thunderbolts’

Sentry Thunderbolts

Uno de los puntos más interesantes de Thunderbolts es, sin duda, Bob, némesis del equipo que en realidad no es una amenaza a vencer. Antes que eso, el desarrollo del personaje le permite ser un antagonista con un trasfondo trágico que descubrir. Lo anterior, gracias a la forma en que la trama explora en la psicología de la criatura de inimaginable poder interpretada por Lewis Pullman. Buena parte del atractivo del personaje radica justo en su capacidad para ser ambiguo, inexplicable e impredecible.

Por un lado, es un hombre en apariencia frágil, aturdido por la atención que recibe y siempre temeroso de cometer un error. Al otro, es una entidad de capacidades incalculables, capaz de matar a voluntad. Y por último, está incluso su dimensión más oscura y retorcida, The Void, una fuerza destructora imparable, alimentada por los traumas de Bob.

Thunderbolts

La cinta dedica especial interés a la evolución de las tres facetas de su villano y también, a dejar claro que aunque puede cometer actos crueles, también puede ser redimido. Una combinación poco común a la que Thunderbolts saca provecho, para llevar al personaje a una dimensión compleja e intrigante. Sin duda, uno de los mejores aspectos de la película y lo que hace que sea una de las mejores que puedas encontrar en el catálogo de Disney+ a partir del 27 de agosto de 2025. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario