10 cosas que debes saber antes de ver ‘Expediente Warren: El último rito’

10 cosas que debes saber antes de ver ‘Expediente Warren: El último rito’

Expediente Warren: El último rito está a punto de estrenarse y dar por concluida una de las franquicias más interesantes del género de terror. La saga, que comenzó en 2013 de la mano de James Wan, es una de las pocas del mundo del cine, que además, es punto de origen a un universo expandido. Una rareza que permitió extenderse más allá del protagonismo de Ed y Lorraine Warren — interpretados en la ficción por Patrick Wilson y Vera Farmiga — y explorar en un territorio enigmático.

A saber: profundizar en los casos y la mitología que rodea a la pareja de autoproclamados demonólogos. Ambos, se convirtieron en celebridades en 1960 a raíz de sus muy públicas investigaciones sobre sucesos inexplicables a lo largo de Norteamérica. En medio de la controversia, a menudo acusados de fraude y la mayoría de las veces al borde del escándalo, el matrimonio alcanzó una insólita celebridad. Mucho más, cuando la mayoría de los eventos a los que dedicaron tiempo e investigación, se convirtieron en películas y libros de considerable éxito.

Por lo que el punto final — al menos, de una parte de la franquicia — es todo un evento para los amantes de los terroríficos y del cine contemporáneo en general. Para explorar en la conclusión, te contamos acerca de 10 cosas que debes saber antes de ver Expediente Warren: El último rito. De la exploración en un caso polémico a una óptica especial sobre la religión y la fe. Todo para los seguidores de un universo terrorífico que se ha convertido en clave para entender el horror cinematográfico actual. 

Explorará la adolescencia de Lorraine Warren

Hasta ahora, la saga Expedientes Warren han profundizado más bien poco en el pasado de su pareja protagonista. Apenas en la segunda parte Expediente Warren: El caso Enfield de 2016, se menciona las primeras experiencias inexplicables de ambos. Pero se trata de una conversación rápida entre personajes, sin muchos detalles. También, en Expediente Warren: Obligado por el demonio de 2021, hay flashbacks que muestran la juventud de Ed y Lorraine Warren. Sin embargo, no hay mayor referencia al comienzo de su trabajo como investigadores. 

Pero la nueva película, explorará en las primeras experiencias psíquicas de Lorraine Warren. En especial, lo que ocurrió durante su adolescencia que la hizo dedicarse directamente a investigar casos paranormales. Un punto controvertido, en especial porque durante su vida, la autoproclamada psíquica fue acusada de fraude. Al mismo tiempo, de mentir sobre sus capacidades y experiencias. 

Detalla el caso Smurl 

Los Smurl en una fotografía de 1980.

Expediente Warren: El último rito está basado en el caso Smurl, uno de los más conocidos y debatidos en los que participó el matrimonio Warren. En 1974, Jack y Janet Smurl, adquirieron una casa de la cuadra 300 de la calle Chase en West Pittston. La propiedad se encontraba construida sobre los restos de una mina de carbón, en la que, supuestamente, habrían muerto más de diez trabajadores en un derrumbe en 1910. Un dato que la familia desconocía al momento de decidir comprar. 

Desde los primeros meses, la pareja y sus tres hijos, comenzaron a experimentar todo tipo de fenómenos inexplicables. Algo que incluía, siempre según su testimonio, voces, apariciones e incluso, violencia física. La familia acudió a psicólogos, clérigos y finalmente, al matrimonio Warren, que insistieron en practicar investigaciones de campo y después, un exorcismo por cuenta propia. Finalmente, en 1985 la familia se mudó de la casa, luego de volverse celebridades por sus declaraciones. En 1986, se publicó el libro The Haunted, escrito en conjunto con los Warren y el periodista Robert Curran. 

Se le llama el caso final de los Warren

Aunque los Warren continuaron investigando eventos paranormales a lo largo y ancho de Norteamérica, usualmente el caso Smurl como el último de su carrera pública. Eso, debido al escándalo alrededor del caso. En 1986, el párroco de la Parroquia de la Inmaculada Concepción en West Pittston, reverendo Joseph Adonizio, negó conocer el caso de la familia. Eso, a pesar de que los Smurl y los Warren habían asegurado haber contactado con la institución, con la solicitud de un exorcismo.

En medio del cruce de declaraciones y un muy sonado caso mediático, el libro The Haunted solo avivó la controversia alrededor de los Warren. En especial, porque investigadores independientes insistieron en pruebas falseadas y exageración de sucesos. Una mezcla de sucesos que provocó que, al final, los Warren fueran considerados como charlatanes. 

Está directamente basada en un libro

Janet and Jack Smurl frente a su casa de Chase en agosto de 1986

Expedientes Warren: El último rito está basada parcialmente en lo narrado en el libro de 1986 The Haunted, co escrito por los Warren y Robert Curran. La historia abarca desde las primeras experiencias de la familia, los documentos de archivo del matrimonio y el testimonio de los hijos de los Smurl. 

Al momento de su publicación, el libro causó controversia por considerarse inexacto, exagerado y directamente, falso. Los Smurl se enfrentaron a una considerable polémica pública, que incluyó revelar había sufrido en 1983 de un tumor cerebral. Algo que llevó a diversos expertos a señalar era el motivo de sus percepciones sobre diversos fenómenos paranormales. También, debido a que la iglesia negó toda participación en exorcismo alguno, más allá de apoyo moral a la familia. 

Ya hubo una película previa

A diferencia de las tres primeras películas de Expediente Warren, la historia de El último rito ya fue explorada anteriormente en el cine. En 1991, la película de The Haunted de 20th Century Fox narró la historia, desde el punto de vista del libro homónimo de 1986. Para la oportunidad, los Smurl participaron como productores ejecutivos y Robert Curran co escribió el guion. 

Ed Warren contra la prensa

En medio de acusaciones de fraude, señalamientos por pruebas alteradas, adulteradas o directamente falsas, Ed Warren se enfrentó a la prensa de manera muy directa a lo largo de su vida. Pero, con el caso Smurl la situación se volvió tan complicada como para que, incluso, se le acusara de falsear de manera tendenciosa los testamentos de la familia. 

De hecho, la situación se volvió tan peculiar, como para convertir al matrimonio en celebridades, debido a sus constantes desmentidos y discusiones con periodistas e iglesia. Algo que desembocó en una polémica imagen pública. Mientras a Lorraine se le consideraba una mujer singular, perceptiva o una fanática religiosa, Ed parecía más cercano a la trampa y al fraude. Una sombra que acompañaría a la pareja hasta su muerte. 

Lorraine Warren y las acusaciones de manipulación

A lo largo de su vida pública, Lorraine Warren se convirtió en una figura siniestra, considerada la mayoría de las veces como inquietante y manipuladora. Pero fue el caso Smurl lo que la llevó al centro de la polémica acerca del debate sobre la realidad física de lo que experimentaba. 

En especial, luego que Robert Curran afirmara haber sido presionado por la pareja — y en específico, por Lorraine — para exagerar los sucesos vividos por la familia. La autoproclamada médium insistió en que solo pidió al escritor ser más claro en sus descripciones de los eventos. Pero, aun así, la controversia acompañó al caso y a la familia por décadas. 

La iglesia tiene un lugar central en la historia

Aunque la saga mostró una participación cercana y activa de la iglesia en los diversos casos de los Warren, Expediente Warren: El último rito marca un hito. Eso, al mostrar cómo, a pesar del intento del matrimonio por incluir a la institución en las investigaciones, la iglesia terminó por dar un paso atrás.

Todo, en medio de un debate público sobre la veracidad de los sucesos narrados por los demonólogos. De hecho, el caso Smurl se volvió tan público, que la parroquia de la Inmaculada Concepción en West Pittston a la que pertenecía la familia, negó tener conocimiento del caso. Un giro de los acontecimientos que reveló discrepancias entre la iglesia y los Warren. 

Ataques sexuales

Janet y Jack Smurl

El caso Smurl tiene la particularidad que es la primera vez que los Warren, investigaron un caso que incluía ataques sexuales a las víctimas. Tanto la hija mayor de la familia, como sus padres, insistieron en que habían sido golpeados, manoseados e incluso, abusados por una entidad que no podían ver. 

La situación se volvió tan violenta, como para que la policía interviniera. Pero de nuevo, no se encontraron indicios, más allá de las afirmaciones de la familia. No obstante, el retorcido componente convirtió al suceso en un evento mediático a lo largo y ancho del país. En especial, al comparárselo con el caso de Doris Bither, supuestamente violada por una fuerza invisible y cuya historia dio origen a la película El ente de 1982. 

Figuras públicas

La casa de los Smurl, en la actualidad.

En la actualidad, casi todos los miembros de la familia Smurl se han alejado de la atención de los medios. En especial, luego que en 2007, Jack Smurl, el padre de familia, muriera de un infarto. A pesar de eso, el caso que los involucró sigue siendo parte de debates sobre la veracidad de sucesos paranormales. También, de los criterios de investigación de eventos semejantes. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario